Programación sujeta a cambios

En esta ocasión, el afamado director de orquesta Iván López Reynoso presenta su talento como contratenor, haciendo evidente su maestría musical que lo ha llevado al reconocimiento internacional. Su educación en violín, piano, canto y dirección lo han llevado a distinguirse en múltiples disciplinas y estilos como la ópera, el ballet, la danza contemporánea y la música clásica y contemporánea. En su recital estará acompañado por Ángel Rodríguez, pianista de notables figuras de la lírica internacional como Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y Anna Netrebko. Escucharemos un variado programa de obras como Fammi combattere de la ópera Orlando de Georg Frederic Handel, Venga pur, minacci e frema de la ópera Mitridate, re di Ponto de Wolfang Amadeus Mozart, Tres canciones de Shakespeare de Roger Quilter y obras de los mexicanos Roberto Bañuelas y Vicente Garrido.

 


Conoce más:

Iván López Reinoso y el repertorio rossiano 

No es noticia que Iván López Reynoso sea una de las batutas más reconocidas de México. La constancia de su trabajo lo han llevado a dirigir grandes orquestas, así como recibir múltiples reconocimientos. Pero algo que lo hace destacar es su especialización en el repertorio rossiano que lo ha llevado debutar internacionalmente como el primer mexicano en dirigir el Rossini Opera Festival y presentar la versión orquestal de la Petite Messe Solennelle, el Stabat Mater y el estreno de las óperas Le comte Ory, Il viaggio a Reims y de la cantata Il pianto d’Armonia sulla morte di Orfeo con el tenor Javier Camarena. 

Música Música  Agregar a Mi Cervantino

Iván López Reynoso y Ángel Rodriguez

Recital

15 Oct
Sat • 13:30 horas


Precios
General 50% - $260.00
General - $520.00
General 30% - $365.00

Duración: 60 minutos

Tipo de público: +10


Escuchar reseña

Comparte

Recital


Programa de mano


"El espectáculo funcionó para bien también por mérito del joven Iván López Reynoso, el primer director mexicano en el ROF, capaz de estimular a la orquesta sin cesar, y de acompañar bien a los cantantes".

-Massimo Viazzo. Una Voce Poco Fa.

“El trabajo realizado con la orquesta sobresale por la calidad y virtuosismo con la que ha producido su sonido. Pocas veces se escuchan esos crescendos rossinianos de forma tan orgánica y con tal firmeza... Se nota el interés y la experiencia de esta batuta hacia la ópera, sabe seguir los tempi, adecuarse y apoyar el fraseo y las necesidades de ritmo de cada cantante”.

-Iván Martínez. El Universal.

Spinto Talent