Programación sujeta a cambios

El cuarteto de saxofones español por excelencia presenta el estreno del concierto Aire sonoro: In Memoriam Mario Lavista. En su segunda visita al Festival Cervantino, SIGMA Project presentará obras de seis grandes creadores del siglo XX y contemporáneos. En este, escucharemos obras como Espacios intemporales de Hilda Paredes, Grande Équerre: ensayo sobre la negación de Víctor Ibarra, XAS de Iannis Xenakis (celebrando su 100.º aniversario) y el estreno en México del cuarteto Bajo la higuera de Hebert Vázquez. Además, presenciaremos los estrenos mundiales de Aire sonoro II de Mario Lavista (en una adaptación para cuarteto de saxofones de Georgina Derbez) y de «...al-jabr» del reconocido director de orquesta y compositor José Luis Castillo.


Conoce más:

Laboratorio de creación

SIGMA Project nació en 2007 por una necesidad muy concreta. El propósito inicial era crear una formación de referencia que fuera un laboratorio de investigación musical al servicio de los compositores. Hasta entonces existían otros cuartetos de saxofones, pero ninguno se había atrevido a dialogar de tú a tú con los grandes compositores contemporáneos de España. Asimismo, pretendía poner en valor la formación del cuarteto de saxofones dentro del circuito internacional profesional de música de cámara con un repertorio nuevo y exclusivo nacido en el siglo XXI. Desde el principio su lema ha sido ser un instrumento para la creación. Compositores y programadores definen a Sigma con múltiples elogios: “Un cuarteto de saxofones optimista que trabaja al pilpil” (Daniel Martínez Babiloni), “un encuentro con la poesía, la sensibilidad y el buen gusto” (Maria José Cano), “alta calidad de las expertas ejecuciones”, “creación y exploración de repertorios nuevos” (Juan Arturo Brennan), “originalidad y perfección” (Luis de Pablo), “parecen dispuestos a remover los usos: incorporar efectos actorales o de movimiento o de espacialidad sonora” (José Luis García del Busto) o “un nuevo virtuosismo” (Mario Lavista). Sus posibilidades técnicas e instrumentales, creatividad y capacidad de trabajo fascinan, así como los años de experiencia en una misma dirección demuestran coraje y confianza en el proyecto. Una apuesta única como cuarteto de saxofones con la música por encima de todo.

Música Música  Agregar a Mi Cervantino

SIGMA Project

Aire sonoro: In Memoriam Mario Lavista

28 oct
Vie • 13:30 horas


Precios
General 50% - $260.00
General - $520.00
General 30% - $365.00

Duración: 70 minutos

Tipo de público: General


Escuchar reseña

Comparte

Aire sonoro: In Memoriam Mario Lavista


Programa de mano


“¿Resulta necesario presentar en 2020 a Sigma Project? La ingente cantidad de conciertos que han ofrecido -principalmente en Europa y Latinoamérica- durante su década de andadura, el volumen de obras encargadas durante dicho periodo, y la participación en ocho producciones discográficas avalan su notorio papel como una de las más activas agrupaciones españolas, como embajadores de la música de creación reciente”.

-José Luis Besada. IRCAM. University of Strasbourg.

“…verdaderamente magnífica, precisa, inventiva y admirable actuación de los españoles Sigma Project. Pensaba que esta clase de precisión tan solo podía provenir de un cuarteto de cuerda”. 

-Irvine Arditti.

“Asistir a un concierto del grupo Sigma Project es llevar a cabo una travesía musical en la que el gozo y el asombro son una constante… Escuchar a Sigma Project es, qué duda cabe, una de las experiencias más enriquecedoras que uno puede tener”.

-Mario Lavista.

INAEM Etxe pare Sigma Project