Programación sujeta a cambios
La noche del 29 de septiembre de 1968 Elena Garro fue secuestrada por unas horas por Sócrates, líder del movimiento estudiantil. De regreso, Elena se refugió en la pensión de una amiga en el centro. Ahí, y a lo largo de esa noche hasta el amanecer, Elena fue ayudada por los residentes de la decadente pensión a cambiar de aspecto para poder huir del país. En esas tormentosas horas Elena fabricó el declive de su exitosa carrera literaria adentrándose en los túneles de un complot político donde fue perseguida tanto por el movimiento rebelde como por el gobierno, quienes la acusaron de espía. Así, mientras el ejército y la policía esperaban detrás de la puerta de la pensión, una Elena fantasmagórica autoficcionó su nuevo personaje, perdida entre el tiempo de sus relatos y una ciudad que le dio la espalda.
Espectáculo comisionado por el FIC.
Beneficiarias del Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC)
Conoce más:
Elena Garro y el 2 de octubre, exilio y silencio
La mañana del 6 de octubre de 1968, un titular del periódico Excélsior llenó las calles: “Señalan a Madrazo y Humberto Romero como instigadores. También acusan a Elena Garro”. Fue en ese momento en que su vida cambió por completo, un evento que opacaría su éxito literario por décadas. Su respuesta a esto fue acusar a los intelectuales de izquierda a ser los responsables, por lo que fue considerada una “Malinche”. A finales de ese año, recibiría una llamada anónima que la obligaría a salir de su casa, guardar silencio y buscar refugio. Esto la llevaría a salir clandestinamente del país y quedarse en el exilio por más de 20 años. No fue hasta después de su muerte que su literatura sería reconocida y revisitada por grupos feministas que la han puesto a la luz, reconociéndola como una de las grandes escritoras del realismo mágico y de la literatura mexicana.
Compañía Nacional de Teatro
Olvida todo
Duración: 95 minutos
Tipo de público: +16
TEATRO
Teatro de Ciertos Habitantes
Del mago al loco, una revelación del tarot
TEATRO
CEFERESO No. 12 CPS-GUANAJUATO
Sobreviviendo: la irrealidad de la realidad
TEATRO
ArtstageSAN
Dallae Story
TEATRO
CEFERESO No. 12 CPS-GUANAJUATO
Sobreviviendo: la irrealidad de la realidad
TEATRO
Dos hombres en la mina
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
TEATRO
Las Reinas Chulas
A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales…
TEATRO
CEFERESO No. 12 CPS-GUANAJUATO
Sobreviviendo: la irrealidad de la realidad
TEATRO
Deutsches Schauspielhaus Hamburg
Desde la vida
TEATRO
El coleccionista de nubes
Homenaje a Enrique Ruelas. La Cumbancha (música y escena)
TEATRO
Un Colectivo
Civil