Programación sujeta a cambios
Este concierto visual para flauta, electrónica y video ofrece una visión única sobre la realidad contemporánea del ser humano y su relación con las máquinas, sus paradojas y contradicciones. A través de este, Alejandro Escuer y Rodrigo Sigal llevan al espectador a vivir una experiencia artística inmersiva a través de metáforas sonoras y visuales que provienen de la interpretación en vivo de la flauta y del uso de avanzadas tecnologías de audio-video utilizando imágenes y sonidos de máquinas y otras realidades derivadas de ellas. Cada concierto integra fragmentos de esas piezas y sonidos, los entrelaza en vivo como si se tratara de una banda sonora, por lo que el espectáculo evita el convencional listado de obras y compositores, para dar paso a un nuevo formato. Se trata de un proyecto que plantea formas escénicas y sonoras originales, innovadoras, propositivas e integradoras, acordes con la complejidad y diversidad propias de audiencias de la sociedad contemporánea.
Conoce más:
Maquin-ARIAS es parte de ÓNIX Música Contemporánea, y ha sido ganador del Premio Nacional de Artes Escénicas México a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Se ha presentado en múltiples conciertos en México, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, diversos países asiáticos y en Europa con gran éxito.
Créditos:
Alejandro Escuer, flauta.
Rodrigo Sigal, electroacústica.
Ángel de la Serna, máquinas de laudería.
Alejandro Escuer y Rodrigo Sigal / Lumínico
Maquin-ARIAS Concierto visual para flauta, electrónica y video
Duración: 60 minutos
Tipo de público: General
MÚSICA
Polish Cello Quartet
MÚSICA
Los Tiempos Pasados Ensamble de Música Antigua
50 años
MÚSICA
Jóvenes Talentos de la Ollin Yoliztli
Escuela de Música “Vida y Movimiento"
MÚSICA
Orquesta Típica de la Ciudad de México
Herencia musical de México
MÚSICA
KARD K-pop
MÚSICA
Seun Kuti
MÚSICA
Astrid Hadad
La pluma o la espada
MÚSICA
Selma Uamusse
MÚSICA
Tomoko Mukaiyama
Recital de piano
MÚSICA
Sindy Gutiérrez y Paax K'aay Cuarteto de cuerdas
Concierto Homenaje. Época de oro de la música mexicana