Programación sujeta a cambios
La joven promesa del piano que representa a México en grandes escenarios de Europa y América, protagonizará un concierto en el que traerá al escenario el genio musical del compositor Juventino Rosas. Durante los cincuenta años posteriores a su muerte, Rosas fue el mexicano más grabado en el mundo, más allá de su famoso vals Sobre las olas, en el extranjero reeditaban y tocaba decenas de obras creadas por el músico originario de Santa Cruz, Guanajuato. Como complemento perfecto de este repertorio, el público escuchará una selección de obras del francés Claude Debussy, en las que Claro de luna, sea quizá la más popular, pero el resto de las piezas darán muestra contundente de las innovaciones armónicas con las que el parisino inauguró los cambios radicales que sufriría la música en el siglo XX.
Conoce más:
Sobre las olas, el vals más famoso de México
En el auge del género musical y dancístico, vals, durante el periodo del Porfiriato, una obra destaca por encima de las demás: Sobre las olas. Por su rica melodía que recuerda al movimiento del agua, llevó a Juventino Rosas a ser el primer mexicano en ser reconocido internacionalmente por sus composiciones musicales y a dicha obra a ser el segundo vals más conocido en el mundo, precedido por el Danubio azul de Strauss. Hay múltiples versiones que envuelven la historia de su composición. Algunas cuentan que mientras su enamorada Mariana Carvajal, hermana de uno de sus amigos, lavaba la ropa en un manantial le vino la idea de la pieza, algunos otros cuentan que la inspiración vino del río Magdalena Contreras donde comenzó a tararear la melodía y la escribió inmediatamente. Originalmente llamada A la orilla del arroyo y Junto al manantial, encontró un éxito inmediato después de haber firmado contrato con la casa Wagner y Levien y vender sus derechos junto con los del schottisch, Lazos de amor. A pesar de no haber recibido los ingresos que representaba su venta y reproducción, si lo llevó a obtener una enorme fama con tan solo 23 años, componer para Carmen Romero Rubio de Díaz, esposa del presidente Porfirio Díaz, y ser uno de los mexicanos más grabados en la historia.
Luis Herman Miranda
Piano francés: del Santa Cruz de Juventino Rosas a la París de Claude Debussy
Duración: 70 minutos
Tipo de público: General
“Desde que tocó el piano por primera vez, Luis Herman Miranda, nacido en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, hizo de la disciplina musical su estilo de vida”.
El Universal.
MÚSICA
Dmitry Masleev
Recital de piano
MÚSICA
Estudiantina de la Universidad de Guanajuato
Homenaje a Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri"
MÚSICA
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Octava sinfonía, de Anton Bruckner
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
La sinfonía de los mil, de Gustav Mahler
MÚSICA
Manuel González
Recital de piano
MÚSICA
Los de Abajo
30 años ¡Arriba!
MÚSICA
SIGMA Project
Aire sonoro: In Memoriam Mario Lavista
MÚSICA
A Root 同根生
Holy Gazai
MÚSICA
Academia de Música Antigua de la UNAM
El esplendor francés del siglo XVIII: Rameau, Campra y Mondonville
MÚSICA
Los Tiempos Pasados Ensamble de Música Antigua
50 años