Programación sujeta a cambios
KŌSA - Entre dos espejos se compone de extractos de piezas del repertorio de Sankai Juku, recién reelaboradas para constituir una obra nueva con el fin de sacar a la luz la quintaesencia del arte coreográfico de Ushio Amagatsu, quien pertenece a la segunda generación de bailarines de butō y es el fundador de la compañía Sankai Juku, agrupación responsable de llevar esta danza al resto del mundo. KŌSA fue elaborada por Amagatsu mientras soportaba la ansiedad por la incertidumbre que causaba la pandemia. Al no usar escenografía, solo danza pura e impresiones visuales filosóficas, Amagatsu consigue que el público entre a su universo con curiosidad y comunión como él mismo experimentó al crear esas imágenes y emociones.
Conoce más:
Historia de la danza del butō
Ante la desoladora desesperación y angustia que dejaron los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki entre la población, dos bailarines y coreógrafos japoneses fundaron el Ankoku Butō, una danza que buscaba recuperar el cuerpo japonés que se había perdido en el contexto de postguerra. Tanto Tatsumi Hijikata como Kazuo Ōno, buscaron una forma diferente de acercarse al cuerpo y al movimiento, desde un punto que se presentaba desde lo anti institucional. A finales de los años sesenta muchas técnicas artísticas como el surrealismo y el dadaísmo estaban entrando a Japón, bajo este marco de colonización cultural, el butō tomó fuerza como un movimiento artístico identitario del país oriental. A diferencia de la danza occidental que se enfoca en la fuerza y belleza del cuerpo humano, el butō resuena con la debilidad del cuerpo, encontrando sus bases en la lentitud y expresiones gestuales grotescas y exageradas. Los movimientos primarios recuperan la respuesta grotesca del envenenamiento con mercurio –un problema que había en Japón durante los sesenta, que hacían que el cuerpo se encogiera y contorsionara. Los temas representativos eran la ansiedad, la muerte, el caos, críticas a la sociedad, la orientación sexual, el dolor y las emociones. A pesar de que no existe un estilo fijo, en las representaciones de butō se pueden encuentran los cuerpos casi desnudos, completamente pintados de blanco. Los ojos en blanco y el rostro contorsionado, mientras las piernas y pies se rotan hacia dentro creando imágenes alejadas a los estándares de belleza occidental.
Créditos:
Esta gira ha sido posible gracias a Shiseido y a la Agencia de Asuntos Culturales del gobierno de Japón.
Sankai Juku
KŌSA - Entre dos espejos
Duración: 70 minutos
Tipo de público: +16
“Cada espectáculo de Ushio Amagatsi resuelve a su manera el enigma de nuestro viaje entre el nacimiento y la muerte”.
-Libération.
“Fascinante con una belleza de ensueño, cada pieza de Sankai Juku es un acto poético y filosófico antes de ser un gesto estético”.
-Var Matin.
“Sankai Juku: más que una danza, una experiencia sensorial inimitable”.
-Telerama.
DANZA
Teatro de Ópera y Danza de Ningbo
Drama de Danza Mulán
DANZA
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
70 años. Así te abraza México
DANZA
Teatro de Ópera y Danza de Ningbo
Drama de Danza Mulán
DANZA
CAS PUBLIC
The Monsters
DANZA
Compañía de Danza Experimental de Lola Lince
El sentimiento del tiempo
DANZA
Teatro de Ópera y Danza de Ningbo
Drama de Danza Mulán
DANZA
Teatro de Ópera y Danza de Ningbo
Drama de Danza Mulán
DANZA
Compagnie Vivons!
Never Twenty One
DANZA
Luz sonora. Celebrando a Mario Lavista | CEPRODAC
DANZA
Korea National Contemporary Dance Company
Esto no es un juego