Programación sujeta a cambios
Establecidos como la próxima generación de creadores del K-pop, han recorrido el mundo con su innovadora música, llamando la atención de los fanáticos a nivel nacional e internacional. Desde su debut en 2017, la agrupación formada por BM, J.Seph, Somin Jeon y Jiwoo Jeon, ha reunido un fuerte fandom (término usado para describir al conjunto de seguidores o aficionados de pasatiempos, bandas o personas) al lanzar una sucesión de canciones con fuertes actuaciones, incluyendo Bomb Bomb, Red Moon y Gunshot. En esta ocasión nos moveremos al ritmo pop representativo de Corea que ha marcado profundamente la música producida en la actualidad.
Conoce más:
K-pop
La historia del pop coreano inició en 1966, en el Distrito Itaewon en Seúl, Corea del Sur. Con la cercanía de las bases armadas estadounidenses a la ciudad, la juventud comenzó a escuchar rock, llevando a que se formaran bandas de este género originarias de la región, así como los Keys Boys. Estas buscaban imitar y reinterpretar géneros occidentales como el jazz, soul, rock psicodélico y el folk. Poco tiempo después, con la instauración de la dictadura de Park Chung-hee, estas agrupaciones fueron oprimidas y los integrantes tomados como criminales. Este fue un tiempo muy difícil para la juventud y los músicos; lo que pudo haber sido de la época del rock coreano fue oprimido por el régimen. No fue hasta la década de los 90’s, con la llegada de la democracia y las olimpiadas de Seúl de 1988, que Corea del Sur abrió sus puertas al mundo. Esto impactó de tal manera que inició un cambio generacional y cultural de gran importancia. Los clubes nocturnos de Itaewon se llenaron de música europea y estadounidense, y nació la cultura de la danza coreana. Solid fue una de las bandas que comenzaron a mezclar la melodía coreana con beats occidentales como el R&B, pero no fue hasta Seo Taiji and Boys que se instauró lo que hoy conocemos como pop coreano. Estos jóvenes, en un comienzo rechazados por la crítica, fueron quienes introdujeron el hip hop y el baile grupal, impactando a todo el país con una nueva clase de música que tomaba múltiples géneros y los mezclaba en un solo disco, algo que se sigue haciendo hasta hoy. Con el tiempo se instaló un nuevo estilo que hoy es una explosión de música, colores vibrantes y letras que hacen a la juventud emocionarse. En la actualidad este género es reconocido como la tercera industria de exportación de Corea y uno de los más populares a nivel global.
MÚSICA
Estudiantina de la Universidad de Guanajuato
Homenaje a Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri"
MÚSICA
Sindy Gutiérrez y Paax K'aay Cuarteto de cuerdas
Concierto Homenaje. Época de oro de la música mexicana
MÚSICA
Harmonia del Parnàs
Per dolce ardore
MÚSICA
Iván López Reynoso y Ángel Rodriguez
Recital
MÚSICA
Academia de Música Antigua de la UNAM
El esplendor francés del siglo XVIII: Rameau, Campra y Mondonville
MÚSICA
Coro de la Universidad de Guanajuato y Coro 'Haendel Il Cantori'
Las voces del águila y la serpiente
MÚSICA
Attacca Quartet
MÚSICA
A Root 同根生
Holy Gazai
MÚSICA
Mushamukas Ensamble de Contrabajos
Ecos de viaje. Homenaje a Stefano Scodanibbio
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
La sinfonía de los mil, de Gustav Mahler