Programación sujeta a cambios
Pasatono narra la historia de su “Camino Largo” Ichi Kani jugando con las instrumentaciones, los géneros, los matices y los cantos. Es un viaje a un lugar atemporal y trashumante donde convergen las músicas del circo, de una fiesta en la montaña, de un sepelio o de un fandango. Al sonar instrumentos que parecen venir de otros tiempos y espacios, la música de Pasatono cuenta sus historias musicales llenas de ritmo, nostalgia y fiesta. En un formato de septeto conformado por clarinete y saxofón, trompeta, barítono, violín, bajo quinto, jarana y un set peculiar de percusiones: timbal, bombo y platillos, la agrupación oaxaqueña liderada por Rubén Luengas nos lleva por un mosaico musical que incluye: pasosdobles, chilenas, sones, jarabes, swing y músicas sin una identificación precisa de tiempo, espacio u origen.
Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
Conoce más:
Pasatono es algo nuevo hecho con algo muy viejo.
Tras más de 20 años de andar un largo camino, Pasatono ve un camino largo por recorrer aún. Su sonido, temáticas y experiencias, se originan en un mundo viejo, antiguo, cosas de antes que son reelaboradas para crear nuevas propuestas de música de la tradición oaxaqueña traídas al tiempo actual. Músicos trashumantes, atemporales, que remiten a una idea de un tiempo y un espacio que hubo o que tal vez existe pero que no se deja ver del todo, pero sí escuchar en las músicas de Pasatono. De sus instrumentos emanan ritmos viejos como los pasosdobles con influencias gitanas tal vez de esas caravanas de húngaros que llevaban el cine a los pueblos de Oaxaca mientras tocaban su música con violines hechos por los mixtecos de las montañas. En sus músicas no hay tiempos definidos y tal vez tampoco lugares, sus historias se entrecruzan entre el ritmo de las chilenas y sones con el swing que tocaban en un sótano de NYC. La música de Pasatono acompaña a los muertos, toca el Todosantos, musicaliza el circo itinerante, a un payaso con traje raído y triste, mientras que un acróbata se juega la vida en el trapecio.
Pasatono Orquesta
Camino largo "Ichi Kani"
Duración: 80 minutos
Tipo de público: General
“El estado sureño de Oaxaca es un reino donde la cultura indígena continúa prosperando en el siglo XXI. En lugar de cerrarse a las corrientes externas, los mixtecos, zapotecas y otros pueblos de la región están constantemente integrando nueva información, evolución que es evidente en Pasatono Orquesta, un fascinante conjunto de nueve piezas”.
-The Berkley Side.
“Maroma por Orquesta Pasatono: melodías estridentes, agradables, un poco agridulces de una banda folclórica de Oaxaca, México. Las canciones están impregnadas de la música que se toca en los circos que viajan por las zonas rurales de México y, en general, el disco suena como la banda sonora de una película que Fellini nunca tuvo oportunidad de hacer, pero debería haber hecho”.
-David Lang. Textura.
Facetas del arte coreano
Cien años de muralismo en México en colaboración con Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad
Ciclo de cine de Ciudad de México
Ciclo de cine de Ciudad de México
Merlin Puppet Theatre
Noone’s Land
Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler Autor: José Ángel Leyva
Presentación de libro
IAN
Musica electrónica
Paté de Fuá
15 años