Programación sujeta a cambios
El Ejercito mexicano tiene su origen formal en 1913, aunque su representatividad recorre la historia de este país como un ente mutante, pasando por la milicia durante la Colonia, el México insurgente, el Imperial, el liberal, el revolucionario y el constitucionalista hasta llegar al ejército comisionado para detener movilizaciones sociales por presidentes como Adolfo López Mateos o Gustavo Díaz Ordaz, durante los levantamientos populares de 1968. Sin embargo, fue hasta el 2006, cuando el ejército salió́ de sus cuarteles para combatir en la llamada “Guerra contra el narco” de Felipe Calderón, que el territorio de lo civil fue despojado, y desde entonces no ha retrocedido. Por el contrario, con la Ley de Seguridad Interior promovida por el gobierno anterior y la creación de la Nacional en el actual, se continúa con el proceso de militarización de la seguridad pública mexicana. Civil se vuelve un espacio necesario para reflexionar y cuestionar, pues a 15 años de haber sacado al Ejército a las calles índices de violencia no bajan. Entonces: ¿cómo reaccionan las y los ciudadanos ante ese desplazamiento de lo civil? ¿Cómo salvaguardar su integridad ante la amenaza de un control totalitario?
Conoce más:
Reflexión y crítica desde el teatro
El teatro político es un trabajo estético diferente al tradicional; depende de una teoría crítica, donde su modo de funcionamiento interno, y su desarrollo dramatúrgico son muy distintos. Busca analizar las relaciones de dominación entre los seres humanos con las instituciones. Su sujeto de investigación es el poder, viendo la manera en que se articula para dominar y cómo puede ser eliminado por medio de un contrapoder. Tiene una metodología y problemática específica, con una serie de preguntas que desencadenan en una conclusión”. César de Vicente, Dr. en Filología Universidad de Valparaíso, Chile.
TEATRO
Teatro de Ciertos Habitantes
Del mago al loco, una revelación del tarot
TEATRO
Deutsches Schauspielhaus Hamburg
Desde la vida
TEATRO
El coleccionista de nubes
Homenaje a Enrique Ruelas. La Cumbancha (música y escena)
TEATRO
ArtstageSAN
Dallae Story
TEATRO
CEFERESO No. 12 CPS-GUANAJUATO
Sobreviviendo: la irrealidad de la realidad
TEATRO
Entremeses Cervantinos
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
TEATRO
Compañía Teatral La Trouppe
Viene la muerte cantando
TEATRO
Compañía Nacional de Teatro
Olvida todo
TEATRO
CEFERESO No. 12 CPS-GUANAJUATO
Sobreviviendo: la irrealidad de la realidad
TEATRO
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
Retablillo jovial