Programación sujeta a cambios
Ponentes: Eduardo Vázquez Martín y Sandra Zetina Ocaña
Cupo limitado a 35 personas
Después de una larga estancia en París y un viaje para estudiar el arte italiano, Diego Rivera regresó a México para realizar su primer mural en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria como parte del programa cultural implementado por José Vasconcelos. A partir del análisis de La Creación a través de bocetos, esbozos, documentos y su propia materialidad, se abordará tanto su proceso creativo como su innovadora propuesta formal “constructiva”. A la par, se interpretarán los motivos iconográficos, las citas al arte italiano, la cultura popular y los rastros del cubismo presentes en la propuesta de Rivera, para situarlo como una obra de tesis, experimental y programática, en estrecho diálogo con la filosofía vasconcelista. Alrededor de La Creación se formó un taller en el que un grupo de jóvenes artistas e intelectuales en un proceso en el que fundaron modos de hacer y de pensar el arte, la arquitectura y la cultura popular.
La utopía recorre el Colegio de San Ildefonso y La Creación de Diego Rivera y los inicios de la vanguardia posrevolucionaria
Conferencias: 100 años del muralismo mexicano
Duración: 90 minutos
Tipo de público: General
Mio Cid
Juglaría para el siglo XXI
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
Quinta sinfonía, de Gustav Mahler
La ciudad de los poemas: Muestrario poético de la Ciudad de México
Presentación de libro
Kamea Dance Company
Matthäus-Passion-2727
Universidad de Guanajuato
Corea del Sur: La nueva meca del cine asiático
Raíces
Dúo cubano argentino de jazz. Alejandro Falcón y Rodrigo Sosa
Merlin Puppet Theatre
Noone’s Land
Joan Manuel Serrat
El vicio de cantar 1965-2022
Proyecto Sonidero
Gran Homenaje a Ramón Rojo, el Rey de Reyes: baile con Sonido La Changa y Sonido Confirmación
GRIM
Black Mood