Programación sujeta a cambios
Espectáculo de Víctor Zapatero y Diego López Rivera.
Este año se cumplen cien años del surgimiento del muralismo mexicano, el movimiento pictórico más importante de México que dio grandes artistas al mundo. Guanajuato será inundado de estas extraordinarias obras por medio de un espectáculo de proyecciones con técnica de videomapping que vestirá los muros del Patio Museo de la Alhóndiga de Granaditas. Un recorrido por el movimiento pictórico para ofrecer una lectura moderna, desde nuestra perspectiva actual, para revalorar la importancia de este movimiento artístico sin precedente.
Conoce más:
Muralismo
Su búsqueda por romper con las estéticas pictóricas europeas hizo que el muralismo se convirtiera en uno de los movimientos más importantes dentro de la América Latina del siglo XX. Este surge después de la Revolución Mexicana y llega a su auge entre 1921 a 1954 con artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Aurora Reyes y José Clemente Orozco. Debido al contexto en el que surgió y los ideales marxistas de sus creadores, se convirtió en un movimiento socialmente comprometido. Buscaban retratar a la sociedad desde el despilfarro y la crueldad de la clase alta, hasta los abusos cometidos hacia el proletariado y las clases bajas. En México, el muralismo buscó encontrar una identidad nacional alejado del arte academicista. Su nombre viene del acto de pintar los muros; si los lienzos son pequeños y privados, los muros son enormes y públicos. El muralismo puso en la calle la galería, el arte para la masa.
Espectáculo conmemorativo de videomapping
100 años del muralismo mexicano
Tipo de público: General
ARTES VISUALES
Conductos
Humedales Digitales | Centro de Cultura Digital
ARTES VISUALES
Tangible
Paola Martínez
ARTES VISUALES
Leyendas, trazos e historias. 50 años de Cervantino
Colectiva
ARTES VISUALES
Prohibitum Verbis. Libros y autores prohibidos en la Nueva España
Colectiva
ARTES VISUALES
Posada, estampa e íconos de la mexicanidad
ARTES VISUALES
Tepito ¡Bravo el barrio!
Francisco Mata Rosas
ARTES VISUALES
Santos fundadores en la colección virreinal del Museo Nacional de Arte
Colectiva
ARTES VISUALES
El camino de todas las cosas. Antonio Chaurand
ARTES VISUALES
El banquete de los colores
Colectiva
ARTES VISUALES
Ser o no ser... Una isla
Ramsés Ruiz