Programación sujeta a cambios
La cantante nos presenta un recorrido por la música tradicional de cada región de México y también de diversos lugares de Latinoamérica.
Cada tema lleva consigo el colorido y la alegría del folclor mexicano y latinoamericano, sin dejar de lado la importancia de cantar, también, con un sentido social, interpretando temas que hacen referencia a la migración, los derechos de mujeres, niños y trabajadores, así como también la lucha de las comunidades indígenas y de los campesinos.
La importancia de la memoria histórica fortalece, hoy más que nunca, nuestras raíces y la conciencia colectiva. Esto permite valorar nuestra tierra, su tradición y grandeza, al tiempo que observamos, desde una perspectiva más amplia, las oportunidades de desarrollo que nos ofrece el valor de nuestro origen. Queremos que la música nos impulse a seguir por caminos donde florezcan el trabajo, la educación, salud y paz, la justicia, la dignidad y la organización social.
María Inés Ochoa
Colores de mi tierra
Duración: 120 minutos
Público sugerido: General
País: México
Director: Enrique Hernández Huerta
Límite de acceso: 30 minutos antes del evento
CITAS DE PRENSA
“A través de su canto, María Inés Ochoa enaltece al campo y a las lenguas indígenas”.
Noroeste.
“Muy buenas intérpretes, muy buenas cantantes, de lo mejor y con voces únicas”, expresó (el presidente de México) “Son voces muy auténticas y nos gustan mucho”.
FPR, Aristegui Noticias.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
MÚSICA
Ensamble CEPROMUSIC
Doppo Nono
MÚSICA
Paddington Trío
MÚSICA
Pasatono Orquesta
25 años cantando a Oaxaca
MÚSICA
Filipe Catto
Las bellezas son cosas iluminadas por dentro
MÚSICA
Oaxaqueñísimas
Mujeres del Viento Florido, María Reyna, Natalia Cruz, Silvia María y Ana Díaz
MÚSICA
Alejandra Robles
Afro-Oax. Cantos del mar
MÚSICA
Manuel García
Pánico (extracto)
MÚSICA
Musica Antiqua Latina
Arcangelo Corelli Bolognese
MÚSICA
Orquesta Primavera de Oaxaca | Gran Ensamble de Bandas Oaxaqueñas
Música oaxaqueña y el jazz - Viaje sonoro oaxaqueño-mexicano
MÚSICA
Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara
Serenatas