Programación sujeta a cambios
Este espectáculo de calle amalgama artes circenses con teatro para llevar a escena un trabajo inspirado en la trilogía Memoria del fuego del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Veremos que un funeral se transforma en una fiesta pagana, un ataúd se convierte en un portal por el que soplan las voces de Atahualpa y Yemayá, los ritos del yawar y las animitas dibujadas en una ópera rústica que se presenta como espejismo ante el público. El teatro físico y el circo contemporáneo se mezclan para dar vida a una serie de pasajes oníricos utilizando la manipulación de objetos, todo esto da lugar a la creación de imágenes poéticas y a la música en vivo.
Frente a nosotros estará una Latinoamérica en construcción, Fuego rojo pone en tensión la memoria y la actualidad, sin intentar responder las preguntas que se nos aparecen: ¿Cuánto hemos perdido de ese pasado? ¿Cuánto de él vive con nosotros hoy? ¿Será posible reconectarlo?
Conoce más:
Eduardo Galeano (1940- 2015)
Escritor
Fue un escritor y periodista uruguayo. Autor de celebres publicaciones como Las venas abiertas de América Latina, Memoria del fuego y El libro de los abrazos. Cronista agudo y crítico, cuyas obras han sido destacadas por hacer una lectura lúcida y poética de las realidades e historia de Latinoamérica. Sus textos nos llaman a establecer un frente común contra la pobreza, la miseria moral y material. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia. Fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Habana, la Universidad de El Salvador, la Universidad Veracruzana de México, la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, la Universidad de Buenos Aires, Argentina y la Universidad de Guadalajara, México.
Colectivo La Patogallina
Fuego rojo
Duración: 70 minutos
Público sugerido: General
País: Chile
Director: Martín Erazo Perales
Límite de acceso: 30 minutos antes del evento