Programación sujeta a cambios
Conocido como juglar contemporáneo, Guillermo Velázquez es trovador de los Leones de la Sierra de Xichú. Su potente voz proyecta el carácter recio de los hombres del campo, transmitiendo la herencia de la sangre y tradición serrana a través de su música.
El huapango arribeño, un género del son mexicano que él representa, es una tradición de música festiva, poesía oral y baile zapateado, arraigada en una región de México que abarca la zona media de San Luis Potosí, la sierra de Querétaro y el Noreste de Guanajuato. Lo distintivo y característico del trabajo de Guillermo Velázquez es la poesía decimal y, sobre todo, la función social del trovador que, junto con Los Leones, han revitalizado con imaginación creativa y dedicación diaria, convirtiéndola en un ejercicio contemporáneo de la antigua juglaría.
Este concierto contará con invitados de lujo provenientes de Canarias, lo que permitirá al público conocer la música y los versos del archipiélago del Atlántico.
Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú
¡México lindo y… Canario!
Duración: 120 minutos
Público sugerido: General (+3 años)
País: México
Estado: Guanajuato
ACTIVIDADES RELACIONADAS
MÚSICA
Los Pream
Nunka Mkatsë´ëkët (nunca tengas miedo)
MÚSICA
Vientos Musicales de Guanajuato
Sonido de ritualidades en Guanajuato
MÚSICA
Alejandra Robles
Afro-Oax. Cantos del mar
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Guelaguetza sinfónica
MÚSICA
Filipe Catto
Las bellezas son cosas iluminadas por dentro
MÚSICA
Ensamble A Tempo
México guanajuatense
MÚSICA
La China Sonidera
El presente interranchonal
MÚSICA
MIKAGE PROJECT
MÚSICA
Ensamble de Metales de la Banda de Música del Estado de Oaxaca
Con alma oaxaqueña
MÚSICA
Banda de Música del Estado de Guanajuato con la Banda Municipal de Juventino Rosas
Guanajuato en concierto: Ecos de nuestra historia