Programación sujeta a cambios
Durante el siglo XVIII, en ciertos pueblos zapotecos de los Valles Centrales de Oaxaca se elaboraron y distribuyeron una serie de documentos pictórico-alfabéticos con narraciones históricas sobre la fundación, los fundadores y el establecimiento de los linderos de distintos pueblos. La gente se refería a ellos como “las pinturas” o “las pinturas del común”. Se mostrarán las conexiones entre los elementos pictóricos y la información histórica y geográfica contenida en las pinturas del común, y cómo se reflejan en este grupo de documentos los conocimientos, preocupaciones y aspiraciones de diversos sectores al interior de los pueblos zapotecas del periodo colonial. También se mostrará cómo las sucesivas generaciones que los han heredado han atribuido información y valores muy específicos a estos documentos en distintos momentos históricos, contribuyendo a darles vitalidad y vigencia para las comunidades a las que pertenecen. Beatriz Cruz López estudió las pinturas del común en su tesis de maestría, la cual ganó un premio INAH en 2016.
Las pinturas del común: Representaciones zapotecas del pueblo, el territorio y la autoridad en el periodo colonial
![Académicas](https://festivalcervantino.gob.mx/upload/disciplinas/icono_acade-CC-81micas.png)
Duración: 60 min.
Público sugerido: Creación de públicos
Aforo: 20 personas
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
ZZZ Onomatopeya del buen dormir | Charla introductoria al Proyecto Ruelas
ACADÉMICAS
Asociación de juegos y deportes autóctonos de Oaxaca
Actividad deportiva | Práctica – muestra de Pelota Mixteca en modalidad de hule
ACADÉMICAS
Conversatorio sobre la exposición Tumbas arqueológicas de Oaxaca
Mtro. Cesar Dante García Ríos
ACADÉMICAS
Martín Erazo y Alejandra Muñoz
Seminario de teatro de calle y espectáculos masivos con Colectivo La patogallina
ACADÉMICAS
Personas privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social N°12
Actividades virtuales | Kilombo
ACADÉMICAS
Protocolo del quebranto
Contar la Guerra
ACADÉMICAS
Charla sobre el taller RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo
ACADÉMICAS
Remigio Mestas
Urdimbre y trama en Oaxaca. Charla con Remigio Mestas
ACADÉMICAS
Taller de escritura creativa con The Reminders
ACADÉMICAS
Nelly Robles
Códices en piedra: Escritura prehispánica en Oaxaca