Programación sujeta a cambios
Se abordarán la forma como se leen documentos escritos antes de la invasión europea a través de la pictografía, los materiales de los que están hechos y la forma como se dio continuidad durante la colonia. Ambas presentaciones contienen historias de fundación con un lenguaje poético. Esa herencia quedó como testimonio escrito del vasto conocimiento que tenían los antepasados.
Ubaldo López García
Códices y lienzos indígenas oaxaqueños

Duración: 60 min.
Público sugerido: Creación de públicos
Aforo: 20 personas
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Salvador Galindo Llaguno
Mesa sobre Diversidad lingüística del estado de Oaxaca Tema II: La sonoridad lingüística -cultural de Oaxaca
ACADÉMICAS
Ana Ortiz
La crisis del agua: La tradición oral zapoteca serrana como memoria sobre el cuidado del agua
ACADÉMICAS
Asociación de juegos y deportes autóctonos de Oaxaca
Actividad deportiva | Práctica – muestra de Pelota Mixteca en modalidad de hule
ACADÉMICAS
Conversatorio sobre la exposición Tumbas arqueológicas de Oaxaca
Mtro. Cesar Dante García Ríos
ACADÉMICAS
Xóchitl Flores-Marcial
Códice y Lienzos indígenas Oaxaqueños: 2500 años de escritura zapoteca
ACADÉMICAS
Remigio Mestas
Urdimbre y trama en Oaxaca. Charla con Remigio Mestas
ACADÉMICAS
Silvana Estrada
Componer con el corazón
ACADÉMICAS
Personas privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social N°12
Actividades virtuales | Kilombo
ACADÉMICAS
ZZZ Onomatopeya del buen dormir | Charla introductoria al Proyecto Ruelas
ACADÉMICAS
Philip Mayers
Clase Maestra | Música coral romántica alemana