Programación sujeta a cambios
Los cuentos y las narraciones que escuchamos de manera oral y que han sido contados y transmitidos por familiares son parte de lo que se conoce como tradición oral. A través de esta, se han podido conservar narraciones sobre eventos ficticios o reales que constituyen la memoria colectiva de las comunidades indígenas. En esta conversación se compartirá una narración zapoteca sobre la llegada del agua a una comunidad del norte de Oaxaca: Villa Hidalgo Yalálag. Se describe el trayecto entre cerros, lugares, materiales y estrategias que utilizaron los pobladores para llevar el agua de los cerros hasta su comunidad. Conscientes de la actual crisis de agua, es fundamental recordar que este recurso no siempre estuvo disponible al alcance de nuestras manos, reconocer la importancia de su cuidado y diseñar estrategias para su conservación.
Ana Ortiz
La crisis del agua: La tradición oral zapoteca serrana como memoria sobre el cuidado del agua

Duración: 60 min.
Público sugerido: Creación de públicos
Aforo: 20 personas
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Personas privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social N°12
Actividades virtuales | Kilombo
ACADÉMICAS
Celerina Patricia Sánchez Santiago
Mesa sobre Diversidad lingüística del estado de Oaxaca Tema I: La diversidad lingüística, eje para la reconciliación territorial comunitario y nacional
ACADÉMICAS
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
Los entremeses cervantinos | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
ACADÉMICAS
Martín Erazo y Alejandra Muñoz
Seminario de teatro de calle y espectáculos masivos con Colectivo La patogallina
ACADÉMICAS
Silvana Estrada
Componer con el corazón
ACADÉMICAS
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
El alcalde de Zalamea | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
ACADÉMICAS
Toutito Teatro
Taller después de función | ¿Y si yo fuera un paisaje…?
ACADÉMICAS
Olivier Grossetête
Taller Instalación de Olivier Grossetête
ACADÉMICAS
Alejandro de Ávila
Charla “Tejer diversidad: reflejos de la naturaleza en las artes de Oaxaca”
ACADÉMICAS
Natalia Toledo y Yásnaya Elena Aguilar Gil
Foro de escritoras oaxaqueñas