Programación sujeta a cambios
En su presentación, la doctora Flores-Marcial hará un recorrido a través de 2500 años de historia intelectual indígena, incluyendo el valioso legado letrado que dejaron sus ancestros zapotecas. Este conversatorio enfatiza el desarrollo de logros de las sociedades indígenas oaxaqueñas que siguen vigentes en el siglo XXI como la arquitectura monumental, el desarrollo de la escritura y la modificación genética del maíz.
Xóchitl Flores-Marcial
Códice y Lienzos indígenas Oaxaqueños: 2500 años de escritura zapoteca

Duración: 60 min.
Público sugerido: Creación de públicos
Aforo: 20 personas
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Protocolo del quebranto
Contar la Guerra
ACADÉMICAS
Natalia Toledo y Yásnaya Elena Aguilar Gil
Foro de escritoras oaxaqueñas
ACADÉMICAS
Toutito Teatro
Taller después de función | ¿Y si yo fuera un paisaje…?
ACADÉMICAS
Celerina Patricia Sánchez Santiago
Mesa sobre Diversidad lingüística del estado de Oaxaca Tema I: La diversidad lingüística, eje para la reconciliación territorial comunitario y nacional
ACADÉMICAS
Toutito Teatro
Taller después de función | Coiffe Toutou ¡Peina tu perrito!
ACADÉMICAS
Ubaldo López García
Códices y lienzos indígenas oaxaqueños
ACADÉMICAS
Las pinturas del común: Representaciones zapotecas del pueblo, el territorio y la autoridad en el periodo colonial
ACADÉMICAS
Taller de escritura creativa con The Reminders
ACADÉMICAS
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
El alcalde de Zalamea | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
ACADÉMICAS
Ana Ortiz
La crisis del agua: La tradición oral zapoteca serrana como memoria sobre el cuidado del agua