Programación sujeta a cambios
Natalia Toledo, poeta y narradora zapoteca de Juchitán, Oaxaca, ha publicado más de diez libros, entre ellos: The Black Flowers editado por Phonemé Media e incluido en la lista de las 75 mejores traducciones en el mundo de la revista World Literatura Today. Su poesía ha sido traducida al mazateco, maya, náhuatl, mixteco, inglés, francés, esloveno, italiano, alemán y punjabi. Yásnaya Elena Aguilar Gil es escritora, lingüista, traductora, investigadora y activista ayuujk (mixe). Su trabajo se centra en el estudio y la promoción de la diversidad lingüística, especialmente de lenguas originarias de México en peligro de desaparición, como es el caso de su lengua materna, el ayuujk. Aguilar ha participado en varios proyectos sobre documentación de la diversidad lingüística y ha elaborado materiales de divulgación en lenguas indígenas.
Natalia Toledo y Yásnaya Elena Aguilar Gil
Foro de escritoras oaxaqueñas

Duración: 60 min.
Público sugerido: General
Aforo: 20 personas
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Olivier Grossetête
Taller Instalación de Olivier Grossetête
ACADÉMICAS
Protocolo del quebranto
Contar la Guerra
ACADÉMICAS
Toutito Teatro
Taller después de función | Coiffe Toutou ¡Peina tu perrito!
ACADÉMICAS
Personas privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social N°12
Actividades virtuales | Kilombo
ACADÉMICAS
Las pinturas del común: Representaciones zapotecas del pueblo, el territorio y la autoridad en el periodo colonial
ACADÉMICAS
Ubaldo López García
Códices y lienzos indígenas oaxaqueños
ACADÉMICAS
Toutito Teatro
Taller después de función | ¿Y si yo fuera un paisaje…?
ACADÉMICAS
Personas privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social N°12
Actividades virtuales | Kilombo
ACADÉMICAS
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
El alcalde de Zalamea | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
ACADÉMICAS
Remigio Mestas
Urdimbre y trama en Oaxaca. Charla con Remigio Mestas