Programación sujeta a cambios
Con 53 años en territorio mexicano, Yamaha Music School México se ha convertido en uno de los referentes más importantes en cuanto a educación musical se refiere. Dentro de las actividades musicales que ofrece a sus alumnos está la creación de agrupaciones musicales para presentarse en diversos foros locales y nacionales. Por segundo año consecutivo, el Festival Internacional Cervantino en su edición 52 nos brinda la oportunidad de presentar a cuatro de nuestros mejores representantes, quienes destacaron entre más de 23 academias en el territorio nacional para presentarse en el festival más importante de Iberoamérica.
Fundamentado en la visión de “enseñar tocando un instrumento” más que “enseñar a tocar un instrumento”, capitalizamos las diferentes habilidades que buscamos desarrollar: disciplina, constancia y perseverancia para asistir a cada clase, cada ensayo; así como la necesidad de trabajar en equipo, encontrando cada uno su lugar, principio fundamental para disfrutar cada momento. Además de trabajar en el control de las emociones, la automotivación y la autoconfianza para vencer el miedo de tomar el escenario y hacerlo suyo. Consolidamos la formación de las futuras generaciones de músicos, pero sobre todo, de mejores seres humanos. #MakeWaves
Las bandas seleccionadas son:
Amatista y Queens Legacy, ambas de Ciudad de México; Yamaha León Music Assemble, de León y Andrómeda de Guadalajara. AMATISTA de Yamaha Music School Insurgentes QUEENS LEGACY de Yamaha Music School Insurgentes YAMAHA LEÓN MUSIC ASSEMBLE de Yamaha Music School ANDRÓMEDA de Yamaha Music School Guadalajara
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Salvador Galindo Llaguno
Mesa sobre Diversidad lingüística del estado de Oaxaca Tema II: La sonoridad lingüística -cultural de Oaxaca
ACADÉMICAS
Olivier Grossetête
Taller Instalación de Olivier Grossetête
ACADÉMICAS
Protocolo del quebranto
Contar la Guerra
ACADÉMICAS
Ana Ortiz
La crisis del agua: La tradición oral zapoteca serrana como memoria sobre el cuidado del agua
ACADÉMICAS
Asociación de juegos y deportes autóctonos de Oaxaca
Actividad deportiva | Práctica – muestra de Pelota Mixteca en modalidad de hule
ACADÉMICAS
ZZZ Onomatopeya del buen dormir | Charla introductoria al Proyecto Ruelas
ACADÉMICAS
Remigio Mestas
Urdimbre y trama en Oaxaca. Charla con Remigio Mestas
ACADÉMICAS
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
El alcalde de Zalamea | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
ACADÉMICAS
Personas privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social N°12
Actividades virtuales | Kilombo
ACADÉMICAS
Nelly Robles
Códices en piedra: Escritura prehispánica en Oaxaca