Programación sujeta a cambios
Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, Países Bajos, 1898 - Baarn, Países Bajos, 1972), es un artista gráfico zurdo reconocido mundialmente y uno de los más importantes de todos los tiempos, además es uno de los personajes más interesantes del siglo XX. Es conocido por sus “estructuras imposibles”, que son un claro del potencial creativo del arte. Su vasta obra está generada entre dos horizontes que apelan a un principio de simultaneidad; realidad y ficción. Su fascinación por el juego de profundidades, alturas y efectos de distanciamiento y alejamiento marcan la pauta para una proyección en torno a lo ilimitado. Es representante de una tradición que se remonta a Miguel Ángel, Dürer, Da Vinci y Holbein. Escher produjo en su carrera casi quinientos grabados con diversos materiales y técnicas, y más de dos mil dibujos. Fue alumno de Samuel Jessurun de Mesquita, además de ilustrador, diseñador y un gran observador de la arquitectura. Esta es la primera ocasión en que se presenta una exposición de M.C. Escher en Guanajuato y en el Festival Internacional Cervantino.
M.C Escher
M.C. Escher. Universo estructurado
![Académicas](https://festivalcervantino.gob.mx/upload/disciplinas/icono_acade-CC-81micas.png)
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Zoe Aparicio
Zoe Aparicio. Los bañistas.
+ CERVANTINO
Alain Gibersztein
Alain Gibersztein. Rostros de Oriente
+ CERVANTINO
Colectiva
Carteles por el agua. Cuarta Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2021
+ CERVANTINO
Christiane Jatahy
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Omar Rodríguez Graham. Variación no. 1
Omar Rodríguez Graham
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Informe para una academia. Franz Kafka
+ CERVANTINO
Lourdes Grobet
Libertad y rebeldía. Homenaje a Lourdes Grobet
+ CERVANTINO
Circo Plantae
Montaje abierto con charlas
+ CERVANTINO
Montaje abierto con charla
Snafu
+ CERVANTINO
Carteles por la soberanía alimentaria ¡No a los transgénicos! Segunda Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2016
Colectiva