Programación sujeta a cambios
Oaxaca es un estado que se caracteriza y distingue por su gran diversidad cultural y natural. Como invitado de honor en la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Secretaría de Cultura de Oaxaca presenta una exposición que reúne la obra de los pintores más destacados del Siglo XX, como Francisco Toledo (Ciudad de México, 1940 - Oaxaca, 2019), Rufino Tamayo (Oaxaca, 1899 - Ciudad de México, 1991), Rodolfo Morales (Oaxaca, 1925 - 2001), Rodolfo Nieto (Oaxaca, 1936 - Ciudad de México, 1985), Jesús Urbieta (Oaxaca, 1959 - Ciudad de México, 1997), Alejandro Santiago (Oaxaca, 1964 - 2013), Juan Alcázar (Oaxaca, 1956 - 2013), Francisco Monterrosa (Oaxaca, 1968 - 2021) y Arnulfo Mendoza (Oaxaca, 1954 - 2024).
Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando todos los horizontes. Fundando un arte de Oaxaca
Colectiva

Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Protocolo del quebranto
Montaje abierto
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Informe para una academia. Franz Kafka
+ CERVANTINO
Ensamble CEPROMUSIC
Montaje abierto | Doppo Nono
+ CERVANTINO
Circo Plantae
Montaje abierto con charlas
+ CERVANTINO
A flor de tinta. El imaginario colectivo en el grabado mexicano. Colección Instituto Oviedo
Instituto Oviedo
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Yucatán
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Vocalconsort Berlin
Ensayo abierto con charla | Las cuatro estaciones del canto
+ CERVANTINO
Enrique Guillén Sáenz
Enrique Guillén Sáenz. Memorias, ficciones y extravíos
+ CERVANTINO
Montaje abierto con charla
Snafu