Programación sujeta a cambios
Oaxaca es un estado que se caracteriza y distingue por su gran diversidad cultural y natural. Como invitado de honor en la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Secretaría de Cultura de Oaxaca presenta una exposición que reúne la obra de los pintores más destacados del Siglo XX, como Francisco Toledo (Ciudad de México, 1940 - Oaxaca, 2019), Rufino Tamayo (Oaxaca, 1899 - Ciudad de México, 1991), Rodolfo Morales (Oaxaca, 1925 - 2001), Rodolfo Nieto (Oaxaca, 1936 - Ciudad de México, 1985), Jesús Urbieta (Oaxaca, 1959 - Ciudad de México, 1997), Alejandro Santiago (Oaxaca, 1964 - 2013), Juan Alcázar (Oaxaca, 1956 - 2013), Francisco Monterrosa (Oaxaca, 1968 - 2021) y Arnulfo Mendoza (Oaxaca, 1954 - 2024).
Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando todos los horizontes. Fundando un arte de Oaxaca
Colectiva
![Académicas](https://festivalcervantino.gob.mx/upload/disciplinas/icono_acade-CC-81micas.png)
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Omar Rodríguez Graham. Variación no. 1
Omar Rodríguez Graham
+ CERVANTINO
Colectiva
Las 16 culturas y pueblo afromexicano y sonoro de las 15 lenguas
+ CERVANTINO
Mujer Dance Company
Aprendiendo la danza tradicional coreana: Ganggangsullae
+ CERVANTINO
Circo Plantae
Montaje abierto con charlas
+ CERVANTINO
Las voces de la gráfica hoy. Exposición colectiva de Taller Caracol Púrpura
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Ensayo abierto con charla
+ CERVANTINO
Reverón Piano Trío
Ensayo abierto | Latinoamérica ayer y hoy
+ CERVANTINO
Ana Queral
Ana Queral pinta El Quijote
+ CERVANTINO
Christiane Jatahy
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Magali Ávila
Magali Ávila. Jardín duatrópica