Programación sujeta a cambios
Oaxaca es un estado que se caracteriza y distingue por su gran diversidad cultural y natural. Como invitado de honor en la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Secretaría de Cultura de Oaxaca presenta una exposición que reúne la escena contemporánea de la producción artística de Oaxaca, con obras de Víctor Cha´ca, Demian Flores, Natividad Amador, Sergio Hernández, Rolando Rojas, Amador Montes, Manuel Miguel, Justina Fuentes, Doris Arellanos, Ixrael Montes, Luis Zárate, Filemón Santiago, Tomas Pineda, Mariano Pineda, Edi Martínez, Sabino Guisu, Chú Huini, Manuel Sosa, Ana Hernández, José Ángel Santiago, Luvia Lazo, Rubén Ojeda, Marco Velazco, Jou Morales, Iván Aldeco, Anais Vasconcelos, Santiago Rojo, Yuyé y Jaret León.
Colectiva
Irreductible otro. Acoplamientos del arte contemporáneo en Oaxaca
![Académicas](https://festivalcervantino.gob.mx/upload/disciplinas/icono_acade-CC-81micas.png)
País:
Estado: Oaxaca
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Ensayo abierto con charla | Camino Real de Tierra Adentro
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato BAFUG
+ CERVANTINO
Ana Queral
Ana Queral pinta El Quijote
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y Solistas Ensamble de Bellas Artes
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Colectiva
Gráfica rupestre. El transcurso lumínico milenario
+ CERVANTINO
Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando todos los horizontes. Fundando un arte de Oaxaca
Colectiva
+ CERVANTINO
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Colectiva
+ CERVANTINO
Grupo Galpão
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Alain Gibersztein
Alain Gibersztein. Rostros de Oriente
+ CERVANTINO
Enrique Guillén Sáenz
Enrique Guillén Sáenz. Memorias, ficciones y extravíos
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Procesos. Fracisco Toledo