Programación sujeta a cambios
Un Espacio Habitado pretende pensar nuestra relación con el espacio, más específicamente, con el paisaje natural. Concebido como un trabajo que reflexiona sobre procesos identitários y de tránsitos migratorios, bien como, la construcción del sentido de pertenencia y de la necesidad humana de crear vínculos, los trabajos que se presentan en este proyecto están articulados a partir de la escultura textil, la instalación, el fotoperformance y la creación colectiva. En la escultura textil, se presenta un grupo de formas que aluden al paisaje, tanto el visible (jardines) como invisible (microorganismos), donde es posible pensar en estructuras anidadas, enredadas o microoscópicas, como las células. En la instalación textil de mediano formato, el paisaje se materializa a través de diferentes formas de tejidos, de pequeñas artesanías y objetos encontrados, todos anidados en el piso, donde es posible tornar visible las sutiles relaciones de interdependencia entre los seres vivos, incluyendo a los humanos.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Colectiva
Casi oro, casi ámbar, casi luz
+ CERVANTINO
Tumbas arqueológicas de Oaxaca
+ CERVANTINO
Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Ensamble Constantinople y Ghalia Benali
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Christiane Jatahy
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Fábrica de Eventos
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Alain Gibersztein
Alain Gibersztein. Rostros de Oriente
+ CERVANTINO
José Chávez Morado
José Chávez Morado. El transitar de un artista
+ CERVANTINO
Musica Antiqua Latina
Ensayo abierto con charla | Arcangelo Corelli Bolognese
+ CERVANTINO
Gato Negro, No Jazz Band
Ensayo abierto con charla