Programación sujeta a cambios
Esta exposición es resultado de la programación académica que oferta el Taller de Gráfica del Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en el Ex Convento de San Agustín en la ciudad de Salamanca, Guanajuato, México. Gráfica rupestre es un proyecto integral que abarca actividades de investigación, experimentación y de producción profesional dirigidas a artistas con trayectoria. Este grupo de artistas del grabado, quienes han sido instructores del Taller de Gráfica (IEC-CEARG), y han obtenido reconocimientos en concursos nacionales e internacionales en distintos rubros de las artes visuales, iniciaron el proyecto con actividades de investigación en Arroyo Seco, un sitio arqueológico ubicado en el municipio de Victoria, Guanajuato, conocido por su pintura rupestre.
Colectiva
Gráfica rupestre. El transcurso lumínico milenario

ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Vanessa Freitag
+ CERVANTINO
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Colectiva
+ CERVANTINO
M.C Escher
M.C. Escher. Universo estructurado
+ CERVANTINO
Ricardo Beliel
Sonidos de la carne. Fotografía de Ricardo Beliel
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Vocalconsort Berlin
Ensayo abierto con charla | Las cuatro estaciones del canto
+ CERVANTINO
Ensayo abierto con charla | Camino Real de Tierra Adentro
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato BAFUG
+ CERVANTINO
Tumbas arqueológicas de Oaxaca
+ CERVANTINO
Ensamble CEPROMUSIC
Montaje abierto | Doppo Nono
+ CERVANTINO
Jesús Gallardo