Programación sujeta a cambios
Esta exposición es resultado de la programación académica que oferta el Taller de Gráfica del Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en el Ex Convento de San Agustín en la ciudad de Salamanca, Guanajuato, México. Gráfica rupestre es un proyecto integral que abarca actividades de investigación, experimentación y de producción profesional dirigidas a artistas con trayectoria. Este grupo de artistas del grabado, quienes han sido instructores del Taller de Gráfica (IEC-CEARG), y han obtenido reconocimientos en concursos nacionales e internacionales en distintos rubros de las artes visuales, iniciaron el proyecto con actividades de investigación en Arroyo Seco, un sitio arqueológico ubicado en el municipio de Victoria, Guanajuato, conocido por su pintura rupestre.
Colectiva
Gráfica rupestre. El transcurso lumínico milenario
![Académicas](https://festivalcervantino.gob.mx/upload/disciplinas/icono_acade-CC-81micas.png)
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Enrique Guillén Sáenz
Enrique Guillén Sáenz. Memorias, ficciones y extravíos
+ CERVANTINO
Colectiva
Carteles por el agua. Cuarta Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2021
+ CERVANTINO
Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Fábrica de Eventos
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Reverón Piano Trío
Ensayo abierto | Latinoamérica ayer y hoy
+ CERVANTINO
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Colectiva
+ CERVANTINO
Tumbas arqueológicas de Oaxaca
+ CERVANTINO
Protocolo del quebranto
Montaje abierto
+ CERVANTINO
Circo Plantae
Montaje abierto con charlas
+ CERVANTINO
Grupo Galpão
Montaje abierto con charla