Programación sujeta a cambios
Para mostrar la diversidad cultural y lingüística del Estado de Oaxaca, la Secretaría de las Culturas y Artes preparó esta exposición que consta de elementos fotográficos, textiles, archivos sonoros y visuales, que tienen el objetivo de mostrar la vida comunitaria al interior de las Ocho Regiones del Estado. Oaxaqueñas y oaxaqueños mixtecos, zapotecos, triquis, mixes, chatinos, chinantecos, huaves, mazatecos, amuzgos, nahuas, zoques, chontales, cuicatecos, ixcatecos, chocholtecos, tacuates y afromexicanos, con orgullo por su herencia, son las y los portadores del legado cultural tangible e intangible que constituye su “cultura viva”; parte de ella se exhibe en esta muestra.
Colectiva
Las 16 culturas y pueblo afromexicano y sonoro de las 15 lenguas

Público sugerido: General
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Ricardo Beliel
Sonidos de la carne. Fotografía de Ricardo Beliel
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker
+ CERVANTINO
Protocolo del quebranto
Montaje abierto
+ CERVANTINO
Christiane Jatahy
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Circo Plantae
Montaje abierto con charlas
+ CERVANTINO
Colectiva
La hora gris. Interacciones y transformación de la imagen en Oaxaca
+ CERVANTINO
Ana Queral
Ana Queral pinta El Quijote
+ CERVANTINO
Las voces de la gráfica hoy. Exposición colectiva de Taller Caracol Púrpura
+ CERVANTINO
Alain Gibersztein
Alain Gibersztein. Rostros de Oriente
+ CERVANTINO
Jesús Gallardo