Programación sujeta a cambios
A lo largo de su vida el artista Francisco Toledo encabezó movimientos sociales enfocados en la protección del patrimonio, la defensa del maíz, el cuidado del agua y el fortalecimiento de las lenguas originarias, entre otras causas; el cartel fue el medio que exploró para comunicar diversos mensajes y llegar a más personas. Su interés para difundir las distintas causas hizo que generará carteles con un estilo particular, lo mismo recurrió a la composición fotográfica, la pintura y el collage. En la exposición se ve su inquietud por generar materiales y comunicar mensajes de una manera ocurrente y llamativa. Hazam Jara, director del IAGO y diseñador que trabajó de cerca con el artista, mencionó que “era interesante ver cómo el maestro Toledo recurrió a distintos medios para expresar sus ideas, el cartel fue la herramienta que utilizó para transmitir mensajes de las distintas campañas que emprendía, un día podía ser el tema los libros, otro el maíz, las lenguas originarias o exigir justicia, siempre con mensajes contundentes y con una propuesta estética única”.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Omar Rodríguez Graham. Variación no. 1
Omar Rodríguez Graham
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker
+ CERVANTINO
Enrique Guillén Sáenz
Enrique Guillén Sáenz. Memorias, ficciones y extravíos
+ CERVANTINO
Ensamble CEPROMUSIC
Montaje abierto | Doppo Nono
+ CERVANTINO
Colectiva
La hora gris. Interacciones y transformación de la imagen en Oaxaca
+ CERVANTINO
Protocolo del quebranto
Montaje abierto
+ CERVANTINO
Fábrica de Eventos
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Ensayo abierto con charla
+ CERVANTINO
Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando todos los horizontes. Fundando un arte de Oaxaca
Colectiva
+ CERVANTINO
Colectiva
Colección ALAR de arte chino