Programación sujeta a cambios
Los organizadores de la segunda Bienal Internacional de Cartel Oaxaca eligieron como tema central de su convocatoria la lucha contra el maíz transgénico; una lucha que se ha ido librando desde hace años por parte de intelectuales, biólogos, campesinos, organizaciones sociales y la sociedad civil. La idea de una posible suplantación de la planta nativa, ayudada en parte por empresas trasnacionales y en parte debido a la permisión de los gobiernos que, dicho sea de paso, hace años abandonaron entre muchos otros el campo mexicano, se configura como uno de los mitos del nuevo milenio. Un mito apocalíptico que no se llega a cumplir del todo pero que nos parece de una inminencia espantosa.
Carteles por la soberanía alimentaria ¡No a los transgénicos! Segunda Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2016
Colectiva
+ Cervantino AcadémicasACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Yucatán
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía
Colectiva
+ CERVANTINO
Fábrica de Eventos
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Christiane Jatahy
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Colectiva
La hora gris. Interacciones y transformación de la imagen en Oaxaca
+ CERVANTINO
Musica Antiqua Latina
Ensayo abierto con charla | Arcangelo Corelli Bolognese
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y Solistas Ensamble de Bellas Artes
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Raíces aéreas. Germinaciones y desviaciones de la plástica oaxaqueña
+ CERVANTINO
Vocalconsort Berlin
Ensayo abierto con charla | Las cuatro estaciones del canto
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker