Programación sujeta a cambios
Los Bañistas, es una serie fotográfica en curso iniciada en 2021. Las imágenes fueron tomadas en diferentes playas en los Estados Unidos como California, Florida, Nueva York, Hawaii y Oaxaca, en México. Las imágenes han sido relizadas y procesadas en un formato digital. La producion de la serie aun se mantiene abierta. Zoe Aparicio nos muestra la posibilidad de construir un mundo multiverso, en las descripciones de los espacios y sensaciones que se amplifican hacia lo inadmisible, por ejemplo, el olor de las imágenes. Sus personajes nos relatan su silencio, su introspección o deambular en crisis. Pero no por esto, uno tiene que sufrir para entenderlo. El sentido estético de estas imágenes no solo es la narración más allá de lo visual, sino de lo que suponemos “entender” cuando los otros sentidos no están activos. Cada imagen es una largo y laberíntico relato. Implica un reto descifrar sus prólogos y finales, pero debido a su despliegue estético, hay resoluciones contundentes. En la tradición de la identificación de género, Zoe Aparicio podría ubicarse en los linderos de una cofradía; la de Aino Kannisto, Elina Brotherus o Theresa Hubbard. Y esto, por decirlo en resumen, no es poca cosa.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Jesús Gallardo
+ CERVANTINO
Mujeres y artes gráficas en la Colección Toledo
Colectiva
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
A flor de tinta. El imaginario colectivo en el grabado mexicano. Colección Instituto Oviedo
Instituto Oviedo
+ CERVANTINO
Colectiva
Hilvanando territorios. Arte textil contemporáneo de Guanajuato
+ CERVANTINO
Ana Queral
Ana Queral pinta El Quijote
+ CERVANTINO
Vanessa Freitag
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Ensayo abierto con charla
+ CERVANTINO
Alain Gibersztein
Alain Gibersztein. Rostros de Oriente
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Procesos. Fracisco Toledo