Programación sujeta a cambios
Dos de los impresores del artista Francisco Toledo, dialogan en torno al proceso creativo del grabador oaxaqueño. El Taller Sangfer fue el espacio donde el fundador del IAGO, trabajó durante los últimos veinte años de vida. Fernando Sandoval: Los papeles que podemos ver en la exposición se llaman prueba de estado, y consiste en sacar una prueba, para ver “cómo va” el grabado, para ver “en qué capítulo vamos”, el primer capítulo es siempre la primera estampa de lo que está sucediendo y después de eso que más le iba a poner o si ya estaba lista. Les puedo decir que en los años que estuvo trabajando aquí Toledo, hubo solo dos o tres grabados que a la primera quedaron, porque no necesitaban más, entonces ahí sí nos quedamos sin pruebas de estado. Creo que fueron unas puntas secas o un azúcar. Pero siempre trabajar con Toledo era hacerlo con varias placas a la vez, ya sea en blanco y negro o en color, y sacando muchas, muchas pruebas de estado…
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Informe para una academia. Franz Kafka
+ CERVANTINO
Colectiva
Carteles por el agua. Cuarta Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2021
+ CERVANTINO
Jesús Gallardo
+ CERVANTINO
Omar Rodríguez Graham. Variación no. 1
Omar Rodríguez Graham
+ CERVANTINO
Raíces aéreas. Germinaciones y desviaciones de la plástica oaxaqueña
+ CERVANTINO
Fábrica de Eventos
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando todos los horizontes. Fundando un arte de Oaxaca
Colectiva
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Fábulas de Esopo. Francisco Toledo
+ CERVANTINO
Circo Plantae
Montaje abierto con charlas
+ CERVANTINO
A flor de tinta. El imaginario colectivo en el grabado mexicano. Colección Instituto Oviedo
Instituto Oviedo