Programación sujeta a cambios
En la primavera de 2006, la historiadora y crítica de arte Graciela Kartofel (1945-2022) realizó un análisis de la obra gráfica del maestro Jesús Gallardo (1931-2018) producida en el Taller de Gráfica del Instituto Estatal de la Cultura. Actualmente, esta exploración forma parte del patrimonio de este recinto, que, sumada al acervo de estampas del maestro Gallardo, dan forma a esta valiosa muestra individual. Cabe destacar que posterior a 2006, en 2012 y 2017, se continuó editando junto al maestro Gallardo, obra gráfica que completa esta colección. Este cuerpo de 34 obras, se presentan hoy sin su creador—fallecido en 2018—, se erigen por sí solas como toda producción visual debe hacerlo, ya que no requiere de intermediario alguno para poder experimentar la contemplación de estas estampas, con sus luces y sombras como un gesto para componer el dramatismo, o su loable capacidad para crear texturas visuales que nos acercan a esa necesidad humana de capturar y comprender la belleza de la naturaleza a través de la plástica.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Colectiva
Casi oro, casi ámbar, casi luz
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Fábulas de Esopo. Francisco Toledo
+ CERVANTINO
Grupo Galpão
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Alain Gibersztein
Alain Gibersztein. Rostros de Oriente
+ CERVANTINO
Tumbas arqueológicas de Oaxaca
+ CERVANTINO
Omar Rodríguez Graham. Variación no. 1
Omar Rodríguez Graham
+ CERVANTINO
M.C Escher
M.C. Escher. Universo estructurado
+ CERVANTINO
Enrique Guillén Sáenz
Enrique Guillén Sáenz. Memorias, ficciones y extravíos
+ CERVANTINO
Raíces aéreas. Germinaciones y desviaciones de la plástica oaxaqueña
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker