Programación sujeta a cambios
La relación entre Asia y México se remonta a la época virreinal. Fue crucial en la historia de ambas regiones, marcando un intercambio cultural, económico y social que dejó huella en diversos ámbitos. Una de las primeras y más evidentes conexiones se encuentra en la cerámica; tanto en China como en México ha sido una forma de expresión artística trascendente. La influencia de la cerámica china, especialmente la de la dinastía Ming, se puede observar en las técnicas de esmalte y las formas utilizadas por la talavera. La porcelana china también llegó a América a través de la ruta de Manila y tuvo un impacto significativo en la cerámica novohispana. México y China están así entrelazados por el arte. La Colección ALAR es un conjunto excepcional de 155 piezas de arte chino, un tesoro que abarca un amplio espectro de formas y estilos artísticos. En él encontramos porcelanas delicadas que reflejan la maestría artesanal; muebles exquisitamente tallados; pinturas que capturan la esencia de la cultura china y bases y ménsulas de pared que decoraban los hogares de épocas pasadas. Este acervo representa una ventana al pasado y una conexión con la rica historia y cultura de Asia, en el que cada pieza ofrece una mirada única al refinado arte de un país milenario.
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Ensayo abierto con charla | Camino Real de Tierra Adentro
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato BAFUG
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Ensayo abierto con charla
+ CERVANTINO
Enrique Guillén Sáenz
Enrique Guillén Sáenz. Memorias, ficciones y extravíos
+ CERVANTINO
Cia. Dos à Deux
Montaje abierto con charla
+ CERVANTINO
Lourdes Grobet
Libertad y rebeldía. Homenaje a Lourdes Grobet
+ CERVANTINO
Ricardo Beliel
Sonidos de la carne. Fotografía de Ricardo Beliel
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Informe para una academia. Franz Kafka
+ CERVANTINO
A flor de tinta. El imaginario colectivo en el grabado mexicano. Colección Instituto Oviedo
Instituto Oviedo
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera
Ensayo abierto