Programación sujeta a cambios
La esclavitud, al menos en su forma industrial a gran escala, como parte de un proyecto colonial, se considera algo de otra época. En Después del silencio, la cineasta y directora de teatro brasileña Christiane Jatahy conecta esta idea con la actualidad, explorando su impacto en el mundo contemporáneo y sus realidades geopolíticas. A través de la obra, se aborda cómo la historia de la esclavitud sigue afectando las vidas de muchos millones de habitantes de este planeta, desarraigados por la historia.
Tres mujeres narran esta inquietante ficción en el contexto de la lucha de su comunidad por la tierra, la libertad y la identidad. Después del silencio se desarrolla en torno a la historia de Torto Arado (2019), la aclamada novela de Itamar Vieira Junior, ambientada en un contexto rural del interior de Bahía.
Christiane Jatahy
Montaje abierto con charla
Duración: 60 min.
Público sugerido: Creación de públicos
Aforo: 20 personas
País: Brasil
Límite de acceso: 30 minutos antes del evento
ACTIVIDADES RELACIONADAS
+ CERVANTINO
Raíces aéreas. Germinaciones y desviaciones de la plástica oaxaqueña
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Orquesta Sinfónica de Yucatán
Ensayo abierto
+ CERVANTINO
Casianämi Re Xtogolnu. Altar tradicional zapoteco
+ CERVANTINO
Carteles por la soberanía alimentaria ¡No a los transgénicos! Segunda Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2016
Colectiva
+ CERVANTINO
José Chávez Morado
José Chávez Morado. El transitar de un artista
+ CERVANTINO
Colectiva
Colección ALAR de arte chino
+ CERVANTINO
Francisco Toledo
Procesos. Fracisco Toledo
+ CERVANTINO
Ensayo abierto
Compañía de Danza Deborah Colker
+ CERVANTINO
Paddington Trío
Ensayo abierto