Programación sujeta a cambios
Los Entremeses de Cervantes están inspirados en los pasos de Lope de Rueda, por quien Cervantes sentía una gran admiración y respeto literarios. Sin embargo, los Entremeses se distinguen por ser más extensos, más complejos en su arquitectura escénica, y más elaborados en sus temas. En ellos se encuentran personajes e ideas de mayor alcance, al igual que un lenguaje más variado y rico.
La puesta en escena original, presentada por primera vez por el Teatro Universitario en 1953 bajo la dirección de Enrique Ruelas, ha permanecido casi invariable.
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
Los entremeses cervantinos | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato

Duración: 60 min.
Público sugerido: Creación de públicos
Aforo: 10 personas
Estado: Guanajuato
Director: Hugo Gamba Briones
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Asociación de juegos y deportes autóctonos de Oaxaca
Actividad deportiva | Práctica – muestra de Pelota Mixteca en modalidad de hule
ACADÉMICAS
Silvana Estrada
Componer con el corazón
ACADÉMICAS
Alejandro de Ávila
Charla “Tejer diversidad: reflejos de la naturaleza en las artes de Oaxaca”
ACADÉMICAS
ZZZ Onomatopeya del buen dormir | Charla introductoria al Proyecto Ruelas
ACADÉMICAS
Charla sobre el taller RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo
ACADÉMICAS
Las pinturas del común: Representaciones zapotecas del pueblo, el territorio y la autoridad en el periodo colonial
ACADÉMICAS
Martín Erazo y Alejandra Muñoz
Seminario de teatro de calle y espectáculos masivos con Colectivo La patogallina
ACADÉMICAS
Philip Mayers
Clase Maestra | Música coral romántica alemana
ACADÉMICAS
Nelly Robles
Códices en piedra: Escritura prehispánica en Oaxaca
ACADÉMICAS
Natalia Toledo y Yásnaya Elena Aguilar Gil
Foro de escritoras oaxaqueñas