Programación sujeta a cambios
Este taller es una invitación a descubrir y explorar la técnica de los “Cuerpos de paisaje” y a ver cómo nuestros cuerpos pueden convertirse en paisajes, en escenarios de nuestras historias. En primer lugar, ofreceremos algunos ejercicios de introducción al teatro de movimiento y manipulación de objetos. Luego, poco a poco, invitaremos a los participantes a desarrollar el recorrido de un coche pequeño. ¡Un paseo entre codos y talones donde con las manos, los pies, las piernas, la cabeza, atravesamos ciudades, océanos y cruzamos montañas!
Toutito Teatro
Taller después de función | ¿Y si yo fuera un paisaje…?

Duración: 120 min.
Público sugerido: General (+3 años)
Aforo: 14 personas
País: Francia
Límite de acceso: 30 minutos antes del evento
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ACADÉMICAS
Yamaha Music School
Concierto Muestra
ACADÉMICAS
Protocolo del quebranto
Contar la Guerra
ACADÉMICAS
Asociación de juegos y deportes autóctonos de Oaxaca
Actividad deportiva | Práctica – muestra de Pelota Mixteca en modalidad de hule
ACADÉMICAS
Taller de escritura creativa con The Reminders
ACADÉMICAS
Alejandro de Ávila
Charla “Tejer diversidad: reflejos de la naturaleza en las artes de Oaxaca”
ACADÉMICAS
Remigio Mestas
Urdimbre y trama en Oaxaca. Charla con Remigio Mestas
ACADÉMICAS
Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
El alcalde de Zalamea | Charla introductoria al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato
ACADÉMICAS
Ana Ortiz
La crisis del agua: La tradición oral zapoteca serrana como memoria sobre el cuidado del agua
ACADÉMICAS
Charla sobre el taller RESISTENCIA o la reivindicación de un derecho colectivo
ACADÉMICAS
Celerina Patricia Sánchez Santiago
Mesa sobre Diversidad lingüística del estado de Oaxaca Tema I: La diversidad lingüística, eje para la reconciliación territorial comunitario y nacional