Palabras ajenas

Palabras ajenas 

* Programación sujeta a cambios

Instalación performática del artista argentino León Ferrari que activa una conversación entre documentos, discursos y figuras históricas. Concebida entre 1965 y 1967 como un collage literario, Ferrari construyó el guion a partir de fragmentos de periódicos, libros, pasajes bíblicos y discursos históricos. 

Hitler, el Papa Pablo VI, Lyndon B. Johnson y Dios son algunos de los más de ciento setenta personajes que participan en este diálogo dirigido por Leandro Martínez Depietri, Rodrigo de Caso y Martín Bauer. Es una versión que no interpreta ni opina, en su lugar pone en escena y expone. 

Narradores, un percusionista, un artista de foley y una banda sonora estructuran la pieza como una ópera dividida en obertura, siete actos y epílogo, con ocho horas de duración. La performance no busca respuestas; hace oír cómo se produce el poder, cómo se transmite, cómo se repite. Denuncia la violencia estructural de lo político, religioso y mediático con una crudeza atemporal.  

 

Artistas

Citas de prensa

“La performance es una obra que se monta casi en un ensayo; es una lectura corrida y tiene invitados especiales. Los llamé por muchas razones: cercanía, algunas con las que trabajé mucho”.

La Nación

“Palabras ajenas es un collage literario sobre el que León Ferrari trabajó entre 1965 y 1967. Con miles de recortes de la prensa, cables de agencia y fragmentos de varios libros, el artista elaboró un extenso diálogo en el que distintas maneras intervienen desde Hitler a Pablo VI”.

Santiago Giordano. Diario Página 12

“La performance, que mantiene su vigencia, reúne un extenso collage literario conformado por extractos de incontables textos, en su mayoría noticias de manifiestos históricos, donde el artista argentino cruza en un diálogo imaginario las palabras de Adolf Hitler, el Papa Pablo VI, el presidente norteamericano Lyndon B. Johnson, militares, periodistas, agencias de prensa e incluso Dios”.

Diario Perfil

“En esta versión, la obra está organizada, como si se tratara de una ópera, en una obertura, siete actos y un epílogo. La duración total es de aproximadamente ocho horas continuas. La performance pone el acento en el aspecto sonoro de la pieza, dándole a toda la producción un perfil musical”.

Rodrigo de Caso

Actividades relacionadas