Programación sujeta a cambios
Silao ha sido cuna de grandes artistas, sus paisajes han influenciado enormemente los trazos y la percepción estética de quien los aprecia. Herminio Feliciano Peña Aguilera fue un artista silaoense que, por medio de dibujos, óleos y grabados, plasmó la naturaleza del Bajío. Cada ambiente reflejado en su obra plástica es de carácter diverso debido a que contiene elementos urbanos y representaciones de componentes naturales: volcanes, cerros, matorrales, arroyos y arrecifes; además, dentro de su obra existen retratos que plasman a la gente de la región. Cada trazo de Feliciano Peña nos envuelve en diversos escenarios de la vida cotidiana de la sociedad mexicana de principios del siglo XX. El realismo, estilo que destaca en cada línea, nos permite visualizar actividades que realizaban algunos sectores de la población, como la venta de piñatas, la pesca, el pastoreo y la música.
Feliciano Peña. Entre sierras y costumbres
Feliciano Peña
Tipo de público: General
País: México
Curaduría: Dirección de Museos y Artes Visuales
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ARTES VISUALES
Berenice Arnold. Fábula
ARTES VISUALES
Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas. Colección FEMSA
Colectiva
ARTES VISUALES
La vida nueva de Dante.
Heder Contreras, Antonio Decinti, Alejandro Decinti, Oscar Villalón y alumnos de la academia DV
ARTES VISUALES
Arte sonorense: 1973-2023
Colectiva
ARTES VISUALES
Ernesto Garcia Cabral. Maestro de la Linea "Estrellas de la farándula"
Chango Garcia Cabral
ARTES VISUALES
El Mundo de Quino
Joaquín Salvador y Lavado Tejón Quino
ARTES VISUALES
Phil Kelly. Paso a paso… El Mundo
Phil Kelly
ARTES VISUALES
Pablo O’Higgins
Estampas de vida y lucha
ARTES VISUALES
Manos del mundo
Colectiva
ARTES VISUALES
Rogelio Cuellar
Cartografías del instante