Programación sujeta a cambios
La vida nueva de Dante es apasionante y se eleva a través de los siglos con un poderío sorpresivamente actual para la cultura y los artistas de hoy. Así, tomándolo como cimiento y recorriendo los variados momentos históricos, psicológicos, poéticos y espirituales expresados en las páginas dantescas, han desarrollado y expandido, cada uno en su estilo y con su personal visión, las variadas sugerencias que el decurso inspirado propone. Francisco en Candor lucis eternae de 2021 expone con sencillez: “la situación personal de exilio, de incertidumbre radical, de fragilidad y de constante desplazamiento… paradigma de la condición humana, que se presenta como un camino, interior antes que exterior, que nunca se detiene hasta que no llega a la meta. Nos encontramos así con dos temas fundamentales de toda la obra dantesca: el punto de partida de todo itinerario existencial, que es el deseo, ínsito en el alma humana, y el punto de llegada, que es la felicidad, dada por la visión del Amor que es Dios.” Podemos decir con el poeta: Incipit Vita Nova (Comienza La vida nueva).
La vida nueva de Dante.
Heder Contreras, Antonio Decinti, Alejandro Decinti, Oscar Villalón y alumnos de la academia DV
Tipo de público: General
País: México
ACTIVIDADES RELACIONADAS
ARTES VISUALES
Pablo O’Higgins
Estampas de vida y lucha
ARTES VISUALES
4 Elementos Gráfica Universitaria
ARTES VISUALES
El Mundo de Quino
Joaquín Salvador y Lavado Tejón Quino
ARTES VISUALES
Ixel Orozco. Crear en vertical. Tótems, espíritus del desierto y cultura indígena de América del Norte
Ixel Orozco
ARTES VISUALES
Rogelio Cuellar
Cartografías del instante
ARTES VISUALES
Conocer el mundo con la boca, sin que te piquen las espinas. Colección FEMSA
Colectiva
ARTES VISUALES
El mundo que me ha inventado: Leonora Carrington
Leonora Carrington
ARTES VISUALES
Berenice Arnold. Fábula
ARTES VISUALES
Óscar Escalante: 51 años de luz en Cuevano
ARTES VISUALES
Manos del mundo
Colectiva