La danza como resistencia 

La danza como resistencia 

ÍNTEGRO 

Tensar el presente / Hilar el futuro (1984-2024) 

 

Hay cuerpos que bailan y hay cuerpos que arden. En ÍNTEGRO, la danza presenta la forma de hacer visible lo oculto, de tocar lo que duele. Desde Perú, esta compañía ha convertido el escenario en un lugar de memoria viva, donde el movimiento se vuelve acto político, grito, silencio, cicatriz y posibilidad.

Con Tensar el presente / Hilar el futuro, la compañía celebra cuatro décadas de una creación que no ha dejado de interpelar. No es una retrospectiva ni una antología nostálgica, sino una pieza dancística que elige la tensión como gesto vital y reescribe su historia sin cronología, recogiendo símbolos, gestos y fragmentos de distintas épocas para transformarlos en materia viva. Aquí, el tiempo no es una línea, sino una red: lo que fue y lo que será se abrazan en el cuerpo.

Desde sus inicios, ÍNTEGRO ha narrado la fractura de lo colectivo en Perú; sin embargo, su historia bien puede contar lo que ocurre en toda América Latina: la violencia estructural, la alienación y el desarraigo. Por otra parte, la compañía no deja de lado la celebración de la vida. Hoy, esa pulsión se vuelve cuerpo colectivo en escena. Performers del grupo original se unen con nuevas generaciones de artistas, en una búsqueda compartida para resignificar el espacio.

La dirección de esta obra está a cargo de Oscar Naters, figura clave del arte experimental latinoamericano, fundador de ÍNTEGRO y un creador cuya mirada cruza la danza, las artes visuales, el cine y la iluminación con una potencia que ha sido reconocida en más de treinta países. A su lado, Ana Zavala, bailarina, coreógrafa, madre y artista profundamente comprometida con la memoria y los afectos, codirige este proceso desde una sensibilidad que abraza lo femenino, lo íntimo y lo ancestral.

Todo este trabajo también llega a escena gracias a su inspiración por la poesía de César Vallejo y en saberes que brotan de la tierra, las montañas y las plantas. Durante estas cuatro décadas, las obras de este grupo dancístico configuran un territorio donde lo humano y lo animal, lo espiritual y lo político conviven. No buscan agradar; cada montaje procura conmover, incomodar y abrir grietas en donde cada escena convoca afectos, recuerdos y esperanzas.

Si bien en la actualidad se vive en una realidad atravesada por el colapso ambiental, la violencia global y la pérdida de sentido, el grupo de danza se manifiesta como un acto de apertura radical al presente. Un presente que se tensa como hilo a punto de romperse, pero que aún puede hilar futuros posibles. 

“La compañía nos vuelve a revolcar”, escribió el crítico Óscar Malca. “Aquí la belleza es también nervio, desgarradura, grito contenido”. Y es justamente eso lo que ÍNTEGRO propone: una puesta en escena de contemplación y acción.



ÍNTEGRO

Tensar el presente / Hilar el futuro (1984-2024)

Oscar Naters Burger y Ana Zavala, directores 

Perú 

Danza                                                                                  

Teatro Principal 

Sábado 11 y Domingo 12, 18 h                                                  

60 min