
José Areán
Tipo de artista: Director concertador
Originario de la Ciudad de México, es uno de los más reconocidos directores mexicanos, con una trayectoria que abarca una amplia gama de actividades musicales y culturales, desde ópera, música sinfónica, de cámara y cinematográfica, promoción cultural, hasta producción musical. Fue director musical asistente de la Ópera de Bellas Artes de 1997 a 2001 y director general de la misma de 2007 a 2009. Dirigió, entre otros títulos de ópera y ballet, Macbeth, Carmen, El cascanueces, Romeo y Julieta, así como Raymonda en el Palacio de Bellas Artes.
Realizó numerosos estrenos mundiales operísticos. Destacan la versión definitiva de The Visitors, presentada en 1999, de Carlos Chávez; los estrenos mundiales de Séneca de Marcela Rodríguez en 2004, y En susurros los muertos, de Gualtiero Dazzi al año siguiente, en 2005. Las dos primeras tuvieron su primera grabación mundial bajo su dirección.
Desde 2005 es director Asociado de la Orquesta Sinfónica de Minería y ha sido director huésped de las más importantes orquestas de México. Ha dirigido en Alemania, Suiza, Francia y Estados Unidos. Solistas como Philippe Quint, Sarah Chang, Giora Feidman y Jorge Federico Osorio, han concertado bajo su batuta, al igual que los cantantes de talla internacional como: Ramón Vargas, Rolando Villazón, Fernando de la Mora, Genaro Sulvarán, Jorge Lagunes, María Katzarava, Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez, Irasema Terrazas y Janice Baird, entre otros.
En 2010, Areán dirigió el estreno mundial de Únicamente la Verdad, aclamada ópera de Gabriela Ortiz, en su versión definitiva.