Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

Tipo de artista: Orquesta

Agrupación sinfónica fundada en 2012 que lleva el nombre del reconocido director mexicano Eduardo Mata, titular de la OFUNAM entre 1966 y 1976. Tiene como sede la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Sus integrantes desarrollan una intensa actividad orquestal y complementan su formación mediante clases magistrales con solistas invitados, seminarios de música de cámara y talleres seccionales.

En el marco de sus actividades artísticas se ha presentado en diversos estados de la República, entre ellos Michoacán, Querétaro, Morelos, Estado de México, Guerrero y Guanajuato. En 2015 realizó una gira internacional que incluyó su debut en el Auditorium Parco della Musica de la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma y su participación en los festivales Emilia Romagna de Imola y Semanas Musicales de Merano, en Italia, donde compartió escenario con orquestas como las de los teatros La Scala y Mariinsky. En 2019 lanzó su primer disco, El árbol de la vida, con obras de José Pablo Moncayo, Silvestre Revueltas y Hebert Vázquez. Ese mismo año ofreció presentaciones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas y en el Museo del Barrio de Nueva York.

Actualmente la dirección titular está a cargo de José Areán, cargo que anteriormente ocupó Gustavo Rivero Weber. A lo largo de su trayectoria la Orquesta ha trabajado con directores huéspedes como Enrique Bátiz, Avi Ostrowsky, Massimo Quarta, Lanfranco Marcelletti, Ronald Zollman, Enrique Arturo Diemecke, Moshe Atzmon, Bojan Sudjić y Rodrigo Macías, y ha colaborado con solistas como Pascal Rogé, Roberto Díaz, Jorge Federico Osorio, Anabel De la Mora, Alexander Kniazev, Massimo Quarta, Anna Hashimoto, Manuel Ramos, Erika Dobosiewicz, Friedrich Kleinhapl, Makoto Ueno, María Tretyakova, Noé Colín, Victor Sych, Fernando de la Mora, Nikolai Khoziainov, Wonmi Kim y Pablo Garibay.

Artistas relacionados