
Ballet Folklórico de México
Tipo de artista: Ballet
Durante más de seis décadas, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández se ha consolidado como el conjunto más emblemático de danza folclórica en nuestro país y alrededor del mundo. Fundado en 1952 por la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, este ballet revolucionó el concepto de los bailes tradicionales y transformó la historia de la danza mexicana. Con su sello distintivo, marcó el rumbo y estilo de miles de agrupaciones en México y en el extranjero.
Amalia Hernández realizó un profundo trabajo de investigación en los diferentes estados de la República Mexicana, estudiando no solo las danzas tradicionales, sino también la música, las costumbres y los trajes típicos. Rescató estos elementos para darles un nuevo significado, recrearlos, escenificarlos y difundirlos en el teatro.
Hoy en día, su repertorio es un clásico que se renueva, transforma y enriquece con el paso del tiempo. Con más de 45 millones de espectadores e innumerables reconocimientos, el legado artístico de Amalia Hernández sigue vigente entre grandes públicos, tanto mexicanos como internacionales. Gracias a sus más de 120 coreografías originales, el rigor técnico, los elaborados trajes típicos y artistas de primer nivel, el Ballet Folklórico de México se ha consolidado como la mejor compañía del mundo en su género.