Museo Iconográfico del Quijote
Manuel Doblado 1. Guanajuato, Guanajuato

Descripción
Desde su apertura el 6 de noviembre de 1987, el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) ha cumplido con su misión de promover la cultura y el espíritu universales, a través de una de las colecciones artísticas más valiosas del mundo inspirada en Don Quijote de la Mancha y los personajes de la obra inmortal de Miguel de Cervantes Saavedra.
Esta institución fue posible gracias a la donación de Eulalio Ferrer Rodríguez, quien legó su patrimonio artístico a México como símbolo de gratitud hacia el país que lo acogió en su exilio tras la Guerra Civil Española. La creación del museo fue respaldada por la Fundación Cervantina de México, A.C., y su apertura contó con la presencia de los presidentes de México y España, Miguel de la Madrid y Felipe González, junto al propio Ferrer. Desde entonces, el MIQ es administrado y sostenido por el Gobierno del Estado de Guanajuato.
El acervo, que reúne más de mil piezas que incluyen pintura, escultura, grabado, cerámica y arte popular, continúa creciendo año con año a través del apoyo de la Fundación Cervantina y el Concurso Nacional de Artes Visuales.
Además de ser un centro cultural y artístico, en este espacio se organizan exposiciones temporales tanto en su recinto como extramuros, talleres infantiles, dinámicas didácticas y actividades de formación de públicos.
Contacto
473 732 6721