Un experimento sensorial que recrea la contaminación del aire de diferentes ciudades del mundo.
Pollution Pods ofrece una experiencia inmersiva y reflexiva. A través de cinco cúpulas geodésicas interconectadas, esta instalación permite al público respirar —literalmente— el aire de distintas ciudades del mundo: desde la pureza de Tautra, en Noruega, hasta los altos niveles de contaminación de Londres, Pekín, São Paulo y Nueva Delhi.
Diseñada para impactar los sentidos, cada cápsula reproduce fielmente la calidad del aire, el olor y la temperatura de su entorno original. Más que una obra de arte, esta instalación es una poderosa herramienta de concientización sobre el cambio climático y sus efectos invisibles pero devastadores.
Inspirada en las cúpulas de Richard Buckminster Fuller, la pieza confronta al espectador con la cruda realidad del consumo excesivo y la degradación ambiental. Visitada por más de treinta mil personas en todo el mundo, las Pollution Pods no sólo muestran el problema, sino que buscan provocar un cambio real en la percepción y posible acción frente a la crisis climática.
Pollution Pods ha contado con el generoso apoyo de organizaciones como Airlabs, Arts Council England, Build With Hubs, Cape Farewell, International Flavors & Fragrances Ltd., el Consejo Noruego de Investigación, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), el Instituto Noruego de Investigación del Aire (NILU) y la Universidad del Este de Londres.
Artistas
Citas de prensa
The Guardian
Alicia Kirby ,CNN
Gaia Vince, BBC