Programación sujeta a cambios
La agrupación de instrumentos de cuerda es una apasionada defensora del repertorio contemporáneo. Ganadora del premio Grammy 2020 en la categoría de Mejor Música de Cámara, Attacca Quartet mostrará su destreza musical con un programa que recorre tres centurias hasta la presente; desde el compositor austriaco del siglo XVIII Joseph Haydn hasta las compositoras de nuestro siglo, Caroline Shaw de Estados Unidos y Gabriela Ortiz de México. Además, serán interpretadas piezas del compositor estadounidense Philip Glass creadas para la película de Paul Schrader Mishima: una vida en cuatro capítulos y el Cuarteto en Fa del músico francés Maurice Ravel. La ecléctica y fresca esencia del grupo nos reafirma que es “un cuarteto para los tiempos modernos”.
Conoce más:
Las compositoras destacadas de este programa
Caroline Shaw
Con tan solo 30 años, la compositora estadounidense se convirtió en la ganadora más joven del Premio Pulitzer por su pieza a capella: Partita para 8 voces. Su carrera musical inicia a los dos años, cuando su madre pone entre sus manos un violín y un arco. Ocho años después comienza a componer, inspirándose en la música de cámara de Mozart y Brahms. La versatilidad de su trabajo la ha llevado a trabajar con personajes como la soprano Renée Fleming y el rapero Kanye West; escribir cuartetos de cuerda y bandas sonoras de películas, y participar con diversos grupos como el American Contemporary Music Ensamble (ACME) y Roomful of Teeth.
Gabriela Ortiz
La compositora mexicana es considerada como una de las creadoras más importantes de México. Ha sido nominada al Latin Grammy en dos ocasiones y es la octava mujer en formar parte del Colegio Nacional. Su música reúne el arte elevado con la música popular y el jazz, creando una conjugación de la tradición y la vanguardia. Ha escrito música para danza, teatro y cine, colaborando con artistas de diversas disciplinas. En el 2016 le fue otorgado, por el gobierno de México, el Premio Nacional de Artes y Literatura, el más importante para artistas. Como expuso el director de orquesta Gustavo Dudamel: “es una de las compositoras más importantes que hay en el mundo. Tiene un talento infinito y para mí es un privilegio tocar su música”.
Siempre tenemos la duda: ¿chelo o violonchelo?
Debido a la variedad en sus nombres, muchas veces el instrumento de cuerda frotada llega a ser confundido, haciendo pensar que son dos diferentes cuando en realidad es uno solo. Su nombre “violonchelo” o “violoncelo” del italiano “violoncello” ha sido abreviado como “chelo” por su pronunciación en español y se ha convertido en un término correcto en su nombramiento.
“Puede que sean un conjunto relativamente joven, pero ya se acercan mucho a la personificación del cuarteto ideal de cuerdas… Un dominio como este es bastante escaso en cuartetos que han tocado juntos durante décadas”.
-The Washington Post.
“...una sorprendente y ponderosa experiencia”.
-Charlotte Garnder. The Strad.
“Attacca viaja de Haydn a una mezcla aventurera de música contemporánea, electrónica y rock de impacto, sabe cómo “vivir el presente sin rechazar las virtudes del pasado”.
-Rolling Stones Italy.
MÚSICA
Coro Acardenchado
El cardo en flor
MÚSICA
Icarus vs. Muzak
MÚSICA
Banda de Música del Estado y Vientos Musicales
¡Guanajuato Celebra! Medio siglo de tradición cervantina
MÚSICA
Naysha
MÚSICA
Los Tiempos Pasados Ensamble de Música Antigua
50 años
MÚSICA
Las Hermanas García, Chogo Prudente y Aleida Vázquez
¡Somos la Costa!
MÚSICA
Mushamukas Ensamble de Contrabajos
Ecos de viaje. Homenaje a Stefano Scodanibbio
MÚSICA
Orquesta Típica de la Ciudad de México
Herencia musical de México
MÚSICA
Vladimir Petrov
MÚSICA
Manasi Prasad
Música carnática