Programación sujeta a cambios
Es una de las voces más poderosas y singulares que existen hoy en día. Su presencia sobre el escenario contando conmovedoras historias trasciende las barreras del lenguaje. Nació en Oaxaca y fue criada tanto en este estado mexicano como en Minnesota. Lila Downs es hija de una mujer indígena mixteca y un hombre angloamericano. Ha escrito narrativas de resistencia indígena salvaguardando la visión originaria de las plantas y comida sagradas de su cultura oaxaqueña, conservando así las tradiciones del continente americano. Con influencias que van desde la música folclórica y ranchera de México, hasta la música del sur de Estados Unidos, cruza barreras y genera sonidos que van desde el folk, jazz, blues, tradicional y hasta el hip hop. La ganadora de un Grammy estadounidense y seis latinos es también una apasionada activista de los derechos humanos que, a menudo, relata en sus letras la injusticia social y las historias no contadas de mujeres de orígenes indígenas y trabajadoras de Latinoamérica.
Conoce más:
Una estrella cervantina
El Cervantino fue uno de los primeros escenarios de Lila Downs, mucho antes de convertirse en la máxima figura internacional de la canción mexicana. Es, además, una embajadora de la multiculturalidad latinoamericana que viste de huipil lo mismo en la Casa Blanca como en los premios Óscar y una activista que visibiliza la violencia contra las mujeres y los abusos a los migrantes a través de su música. La cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga mexicana estadounidense ha ganado un premio Grammy americano (Pecados y milagros) y seis más en su versión latina. Su majestoso rango vocal de tres octavas brilla en canciones alegres, trágicas o serenas. Ha pasado por música tradicional, boleros, rancheras, baladas, reggae, jazz y un sin fin de géneros y fusiones. En sus performáticas presentaciones llenas de color e historia, es capaz de mantener una nota por un largo periodo y lanzar al mismo tiempo efectos vocales y falsetes. No solo canta en español e inglés, también interpreta canciones en lenguas indígenas como mixteco y zapoteco, una influencia más de su origen oaxaqueño. Jocosa, desgarradora y altamente expresiva Lila Downs es una gigante de los escenarios que ha compartido con Mercedes Sosa, Carlos Santana, Juanes, Bunbury, Café Tacvba, Los Tigres del Norte, 1 Giant Leap, Wynton Marsalis, La Niña Pastori, Angelique Kidjo, Kevin Johansen y Juan Gabriel, entre muchos otros.
IAN
Musica electrónica
Instalación lumínica y videoproyección que celebra los 50 años del Cervantino
Guanajuato es Luz
Korea: Cubically Imagined. Una exposición inmersiva de la cultura coreana
Colectiva
Las tintas de Don Quijote. Historias impresas
Universidad de Guanajuato
Corea del Sur: La nueva meca del cine asiático
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
Latidos del corazón: Añoranzas de la infancia
Raíces
Dúo cubano argentino de jazz. Alejandro Falcón y Rodrigo Sosa
Carro de Comedias de Teatro UNAM
El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada
Muestra de cine en línea
100 años del muralismo mexicano
prueba de actividad