Programación sujeta a cambios
Tres cartas desde Sarajevo es el último lanzamiento discográfico del reconocido compositor serbobosnio Goran Bregovic. En este proyecto, que presenta junto con su Orquesta de Bodas y Funerales, celebra la diversidad de sus orígenes y herencia a nivel religioso, cultural y nacional. Localizado en el corazón de Europa, Sarajevo ha sido parte de múltiples imperios como el Bizantino, Otomano y Austrohúngaro. En el siglo XVI, los judíos sefarditas fueron expulsados de España y se unieron a los católicos, ortodoxos y musulmanes en esta “Jerusalén de los Balcanes”. Es esta historia, con su multiplicidad de creencias, identidades, mezclas y complejas paradojas, la que inspiró a Bregovic a componer las piezas que conformarían Tres cartas desde Sarajevo. Este concierto une, a nivel alegórico, las religiones, utilizando el violín como un instrumento metafórico. Lo estilos orientales klezmer y clásico coexisten entre piezas instrumentales que incluyen las voces de artistas como Bebe, Rachid Taha, Asaf Avidan, Sifet y Mehmed, quienes cantan en español, hebreo, arábico, inglés y serbocroata.
Conoce más:
Cuando no está en el escenario, Bregovic compone piezas que se han convertido en parte de la escena de la música seria contemporánea: Mi corazón se ha vuelto tolerante, un oratorio en torno a las tres religiones monoteístas; la primera ópera gitana Karmen con un final feliz y un monólogo para una actriz y su big band Diario de una reina infeliz. Su aguda capacidad para comprender y asimilar culturas musicales muy variadas le permite incorporar a su música cantos tradicionales corsos, georgianos o búlgaros, así como elementos de la cultura tecno como la colaboración con el dj alemán Shantel.
Goran Bregovic y su Banda de Bodas y Funerales
Tres cartas desde Sarajevo
Duración: 120 minutos
Tipo de público: General
“Muy pocos músicos han sido capaces de desarrollar un arte de tal amplitud que coherentemente mezcle una gran variedad de estilos y técnicas sin perder su identidad. Una pieza de Bregovic puede ser reconocida en la primera escucha y parece dirigirse a todo el mundo sin distinguir entre raza, sexo, edad o religión”.
-Benjamin Minimun.
“Una de las sinfonías más bellas de la vieja Europa... [Bregovic] crea la música más impresionante de este continente... Su arte es emocionante como caminar en una cuerda floja... intensa, vigorosa, colorida, pasional, exótica, fascinante”.
-El País.
“Un espectáculo que fue inolvidable por lo que sucedió sobre el escenario, así como en la audiencia”.
-San Francisco Examiner.
“Bregovic es uno de los compositores de la era moderna más amados de Europa del Este, y no es secreto el porqué”.
-Chingado Sun-Times.
Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis
Banda de Música del Estado y Vientos Musicales
¡Guanajuato Celebra! Medio siglo de tradición cervantina
La Fura dels Baus
En un lugar de Guanajuato...
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
La sinfonía de los mil, de Gustav Mahler
Muestra de cine en línea
Sumi Jo
Café Tacvba con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
Un segundo...
Philippe Jaroussky y Thibaut Garcia
À sa guitare
KARD K-pop
Marionetas de la Esquina
La chorcha de las calacas