Programación sujeta a cambios
Caifanes ha vivido intensa y apasionadamente su camino desde 1986. Es una banda que creó sus propios espacios, donde la pasión y libertad absoluta siempre han sido imprescindibles. Una banda atemporal que continúa su camino con poderosos, feroces y emotivos conciertos. Hay quienes quisieran encajonar o definirlos; ese empeño fue, es y seguirá siendo imposible. Son un grupo actual, innovador y sorprendente tanto en sus orígenes como ahora. Aunque la evolución y los cambios siempre han sido y serán parte de su historia, sus constantes permanecen: la música y la entrañable magia que varias generaciones comparten y llevan tatuadas en el corazón. Esa conexión es tan poderosa hoy como en su inicio, pues la pasión y entrega con la que escuchan y unen sus voces con la banda permanecen intactas y más fuertes que nunca.
Caifanes comenzó como una banda que apostó al misterio y a lo desconocido, a lo mágico y a lo invisible, exponentes de la máxima representación del rock mexicano. En la Clausura de la quincuagésima edición del Festival Internacional Cervantino, su música y sus letras reafirmarán por qué son parte de la banda sonora de varias generaciones, desde su primer disco nos mordieron y ya no nos soltaron…
“Caifanes es quizá la banda más influyente en la historia de México, eso se puede debatir; lo que para nada es cuestionable es que, gracias a discos como El diablito, El silencio y El nervio del volcán lograron mezclar las bases del rock junto a las raíces bien arraigadas del folclor mexicano. Algo que sin duda nos hacía falta para identificarnos”.
-Jesús González. Sopitas.com
“Un disco insignia del rock mexicano, El silencio, cumple tres décadas de existencia y a tantos años de su lanzamiento continúa siendo emblema del momento cumbre no solo de Caifanes, sino del rock nacional en México”.
-Indie Rocks!
MÚSICA
María Hanneman
Recital de piano
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
La sinfonía de los mil, de Gustav Mahler
MÚSICA
Luis Herman Miranda
Piano francés: del Santa Cruz de Juventino Rosas a la París de Claude Debussy
MÚSICA
Hera Hyesang Park | María Katzarava | Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Inauguración
MÚSICA
Manasi Prasad
Música carnática
MÚSICA
Naysha
MÚSICA
SIGMA Project
Aire sonoro: In Memoriam Mario Lavista
MÚSICA
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Octava sinfonía, de Anton Bruckner
MÚSICA
Sindy Gutiérrez y Paax K'aay Cuarteto de cuerdas
Concierto Homenaje. Época de oro de la música mexicana
MÚSICA
Las Hermanas García, Chogo Prudente y Aleida Vázquez
¡Somos la Costa!