Programación sujeta a cambios
Suena menos como una banda que como una fuerza de la naturaleza, fusionando toda la gama dramática del post rock con las raíces populares coreanas para crear una mezcla sonora estimulante, vívida y única. La banda originaria de Seúl se ha convertido en unas de las más originales de su país, uniendo los sonidos de la guitarra eléctrica, el bajo y la batería con instrumentos tradicionales de viento como la flauta piri y de cuerda como el geomungo y haegeum. Se conocieron estudiando música tradicional en la Universidad Nacional de las Artes de Corea y descubrieron que los unía el deseo de presentar ese tipo de música de una manera nueva, "para comunicarse con las personas comunes que no escuchan música tradicional coreana".
Conoce más:
Música tradicional coreana
Conocida como Gugak, su origen se encuentra en los rituales sagrados y la gran influencia de sus dos vecinos: China y Japón. Su primera evidencia aparece en 1145 en el texto Samguk Sagi (Historia de los Tres Reinos) donde se registra la invención de treinta instrumentos de los cuales hoy solamente queda el instrumento de cuerdas gayageum. Además, nacen 3 estilos: el Dangak (música de la dinastía Tang de China), Hyangak (música indígena o nativa) y Aak (música importada de la corte China). El apogeo de la música tradicional coreana se alcanzó durante la dinastía Joseón (1392-1897). Con el Rey Sejong se establecieron los fundamentos de la música formal y buscó reformar la música y poder encontrar un sonido verdaderamente coreano. Hoy en día se clasifica en diferentes clases como el Jeongak (música legitima), que pertenecía a la realeza de Joseón; la música folklórica, en la cual se incluye el pansori (cantos épicos acompañados de un tambor), samulnori (arte escénica que une a la danza con las percusiones) y sanjo (melodías dispersas); música y danza vinculada al chamanismo y al budismo; y canciones poéticas como el gagok (cantado por mujeres y hombres junto con una pequeña orquesta) y el sijo (género poético tradicional). También se han desarrollado muchos instrumentos, divididos en tres categorías: instrumentos de viento (piri y daegum), de cuerda (gayageum, geomungo y haegeum) y de percusión (buk, janggu y jing).
“El estilo de fusión elegante y enérgico del joven trío coreano fue emocionante, inesperado y perfectamente controlado”.
-The Guardian.
"Innumerables bandas pueden cambiar de silencioso a fuerte de manera efectiva; pocas lo hacen con un poder tan abrumador como JAMBINAI".
-MOJO.
MÚSICA
Astrid Hadad
La pluma o la espada
MÚSICA
Iván López Reynoso y Ángel Rodriguez
Recital
MÚSICA
Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas
MÚSICA
Goran Bregovic y su Banda de Bodas y Funerales
Tres cartas desde Sarajevo
MÚSICA
Naysha
MÚSICA
Las Hermanas García, Chogo Prudente y Aleida Vázquez
¡Somos la Costa!
MÚSICA
Patricia Bastos
Musica da Amazônia
MÚSICA
Academia de Música Antigua de la UNAM
El esplendor francés del siglo XVIII: Rameau, Campra y Mondonville
MÚSICA
Gilberto Santa Rosa
Caminalo Tour
MÚSICA