Programación sujeta a cambios
Artista: Francisco Mata | Fotógrafo
Del 12 de octubre de 2022 a febrero de 2023
Lunes a viernes: 10:00 a 14:30 hrs y 15:00 a 18:00 hrs
El proyecto nos mete sin miramientos, de lleno en una zona de casi cuarenta manzanas y nos presenta con su gente, con los rostros de quienes desde una identidad que se multiplica sin prescindir de su origen, hacen estéril cualquier intento de clasificar, ordenar, reducir o encasillar. Frente a la cámara fotográfica de Francisco Mata, quien logra con esta serie hacer del retrato una forma única de diálogo entre el que posa y el que observa, frente a su aparato, desfilan comerciantes, estudiantes, deportistas, luchadores sociales, amas de casa, cineastas, maestros y oficiales, entres muchos más, todos ellos sobrevivientes de una cultura en la que han aprendido a sortear sus necesidades con tenacidad, dentro de un código de convivencia en el que la solidaridad y el arraigo son signos definitivos de identidad y pertenencia. Las imágenes y testimonios no tienen intenciones documentales o antropológicas, no son periodismo en sentido estricto, ni buscan destramar los hilos de este peculiar tejido social; lo que ofrecen es un espejo en el que sus protagonistas se miran y nos miran. Estas dejan un testimonio de la intensa vida del barrio, semillero de campeones, ropero de los pobres, mercado de ocasiones, bisagra del Centro Histórico y un auténtico barrio popular con todo su bagaje sociocultural.
ARTES VISUALES
Facetas del arte coreano
Anna Kim
ARTES VISUALES
Instalación lumínica y videoproyección que celebra los 50 años del Cervantino
Guanajuato es Luz
ARTES VISUALES
Maribel Portela. Tempestad
ARTES VISUALES
Colectiva
El mundo artístico de Don Quijote. La colección Quijotil del Museo Franz Mayer
ARTES VISUALES
K-Craft
Colectiva
ARTES VISUALES
Conductos
Humedales Digitales | Centro de Cultura Digital
ARTES VISUALES
Ajuares mexicas, indumentaria para un Tlatoani
Colectiva
ARTES VISUALES
Hacer mundos, de Ursula K. Le Guin. Un acercamiento para leer la Colección FEMSA
ARTES VISUALES
Korea: Cubically Imagined. Una exposición inmersiva de la cultura coreana
Colectiva
ARTES VISUALES
Infinito oxímoron temporal. Dos artistas guanajuatenses, Olga Costa y José Chávez Morado